Son ya muchos los años que llevamos haciendo sesiones de formación de usuarios para el alumnado de 1° de ESO. Es tanta su utilidad que al final no nos pesa repetir lo mismo en varios grupos. Los alumnos salen contentos y teniendo más idea sobre qué actividades hacemos en Biblideyne, cómo coger prestado un libro o algunas curiosidades de nuestra biblioteca.
En este curso 22-23 ya hemos contado con la presencia de 1° ESO A, B, C y E en la biblio y hemos «modernizado» nuestra charla, haciéndoles un cuestionario que pueden contestar con unos códigos QR que les proporcionamos. Al hilo de las preguntas les vamos hablando sobre las normas en la sala, las normas de préstamos y devoluciones, las RR.SS. de Biblideyne, el club de lectura, la ludoteca y hasta vemos el vídeo que Nando López nos mandó hace un par de años para saludar a todos nuestros alumnos.
¡Una hora más que productiva!
Formación BibliotecariaRaquel2023-02-17T17:49:01+00:00
El Club de Lectura ha vuelto a reunirse tras las Navidades. En este caso, con una diferencia respecto al año pasado: ¡se acabaron los retos!
A partir de ahora, los componentes del Club se reúnen para hablar de las lecturas que van haciendo, de lo que les va gustando y lo que no, y de lo que quieren recomendar o compartir, una forma nueva tanto de poder desahogarse con esas tramas y personajes que odiamos y amamos y también una alternativa para conocer nuevas historias que no hemos leído todavía.
Por eso, desde Biblideyne animamos a todos los alumnos a apuntarse al Club de Lectura y compartir esas sensaciones tan maravillosas que nos hacen sentir los libros.
¡El Club de Lectura vuelve en enero!Raquel2023-01-31T17:53:55+00:00
El pasado viernes, 7 de octubre mis compañeros de clase y yo fuimos de excursión a nuestra biblioteca
municipal (Los palacios y Villafranca, Sevilla) con nuestra profesora María Cid y Ana Fernández.
Salimos del instituto más o menos a las 11 y 30 de la mañana , dimos un paseo muy agradable hasta
llegar allí, justo en la puerta de la biblioteca hay unos bancos con árboles y sombra, muy agradable y
acogedor.
Nos recibieron muy amables, Félix la dueña de la biblioteca se presentó a nosotros y nos dijo como iba
a ser la visita, y si en cualquier momento necesitáramos cualquier cosa le preguntáramos sin
problema ninguno.
Empezamos la visita viendo la sala de los niños más pequeños, una sala increíble, maravillosa y gigante,
con mucha luz qué es lo más importante y mucha alegría allí donde miraras. Había libros de niños pequeños de 3 años hasta niños de 11 años, de cualquier tipo que se quisiera, unos mas gorditos, otros más pequeños, pero muchas estanterías llenas. Seguimos más adelante y llegamos a la sala donde hay 12 ordenadores disponibles de usar sin problema ninguno, solo firmas un papel y pones tu nombre por si ocurre algún daño o lo ha habido anteriormente localizar a la persona. En esta misma sala había dos estantes con varios asientos muy cómodos en medio de esos estantes, con libros sobre el feminismo y el racismo, tenían muy buena pinta y llamaban nuestra atención.
Había varias personas por allí estudiando y leyendo en silencio, ya que eso es lo más importante de una
biblioteca. Bueno después de ver aquella sala, seguimos andando y llegamos a otra gran sala, donde había muchas estanterías y libros apuñados, estuvimos mirando todos los tipos de libros y preguntando sobre algunos de ellos. Minutos después nos dejó Félix un poco más como a nuestra bola para mirar más tranquilos y eso hicimos aunque algunos no conseguimos coger un libro porque no nos convencían del todo. Después nos despedimos y fuimos saliendo poco a poco, mientras que algunos si encontraron libros y se hicieron el carnet.
Fue una visita muy agradable y divertida, volvería a repetir, aunque pensábamos que habría como más
variedad de libros y más modernos, todos eran antiguos y aunque eran muy chulos también me hubiera
gustado ver de otro tipo.
Pd: Recomiendo ir a visitarla ya que fue todo muy agradable y acogedor.
Ana Rosa, 2º FPB y nueva usuaria de la biblioteca municipal.
¡De biblio en biblio y leo porque me gusta!Raquel2022-10-19T16:22:13+00:00
Desde la Biblioteca vamos a despedir este curso académico como hemos venido haciendo en años anteriores.
Pero, este, lo hacemos con especial alegría por haber superado tantos obstáculos, porque hemos superado el miedo y la preocupación, el no poder vernos las sonrisas , las distancias obligadas, los recreos en corralitos y la añoranza de abrazos….. tantos, tantos obstáculos que van quedando atrás.
Ahora nos toca reflexionar, aprender y mejorar.
También ha sido un curso atípico en nuestra biblioteca y a pesar de ello se han llevado a cabo actividades, hemos ampliado nuestra colección de juveniles, el préstamos de ejemplares ha ido mejorando cada mes y hemos estado ahí para orientaros y ayudaros. Prometemos superarnos el próximo curso.
Y para despedirnos, con libros naturalmente, la profesora Berta Ocaña nos deja estas palabras.
La anomalía ha sido la norma en este curso; aun así, nuestras Escuelas creativas han salido adelante y hemos logrado seguir siendo abanderados de Una educación rebelde y nos hemos convertido en Las escuelas que cambiaron el mundo.
Nuestro esfuerzo no ha sido Invisible, pues con cada una de las gotas de sudor que han perlado nuestra frente durante estos diez meses hemos escrito El libro de las pequeñas revoluciones. La pasión de saber, de enseñar, de leer, ha hecho que Nada de nada sea baladí en estos meses; Déjate de cuentos, nos decíamos cuando veíamos que caíamos y que no podíamos más. No serás Wonder Woman, pero vas a escribir El libro de las pequeñas revoluciones, o, al menos, lanzarás tus sueños como Rocas al Viento y vas a aportar tu granito de arena. Hemos llorado y sufrido en Intimidad, pero también hemos luchado por dar Breves respuestas a grandes preguntas sin que se notara que estábamos a punto de desfallecer. Hemos buscado las fuerzas hasta en La tumba de Colón. Este no es El siglo de las luces, no escuches los cantos de sirena ni La versión de Éric sobre lo que debería haber sido o lo que deberíamos haber hecho.
Vida y destino de cada docente, de cada bibliotecario estaban dirigidos hacia un mismo fin: saber que El día que se perdió el amor no había llegado aún, que los Incendios los provocaríamos nosotros con el ardor de la lectura y los libros porque Los secretos de las obras de arte no pueden quedarse escondidos, tenemos que convertirlos en voces que pregonen desde Sefarad hasta el Litoral que si puede ser El amor después del amor, también podrán ser las bibliotecas y la lectura y los libros antes, durante, contra y después del coronavirus.
¡Feliz y merecido descanso a tod@s!
Un adiós con esperanzaadmin2021-06-26T21:24:17+00:00
Desde el grupo de 2ºde PMAR nació esta iniciativa de los “Los Caperus confinados” para poder expresar que habíamos sentido durante el estado de alarma y el confinamiento. Durante meses, a lo largo del curso, fuimos elaborando entre todos el guión, se representó una mini obra de teatro y se expresó, mediante algunas entrevistas, que habían sentido durante estos momentos en que han estado confinados y como durante este curso, algunos de nuestros alumn@s, incluso, habían perdido a algunos de sus familiares.
Esta actividad ha sido un pequeño homenaje a todas las personas que han sufrido el confinamiento siendo adolecentes, porque aunque todos hemos sufrido, ellos de una forma especial al ser tan jóvenes.
En esta pasada quincena la profesora Raquel Mauriño ha trabajado con los alumnos de 1º de ESO C, D y E y dentro de su área de biología, los comportamientos humanos que dejan huella en nuestro planeta, causando su deterioro, así como el calentamiento global que está produciendo cambios en el clima de la Tierra.
Los alumnos han realizado interesantes actividades como medir su propia huella de carbono, entender las islas de plásticos o trabajar con la biodiversidad en distintos tipos de ecosistemas. Todo el producto obtenido en estos trabajos ha sido compartido en una interesante exposición de la que los propios alumnos de estos grupos nos hablan:
Es muy importante cuidar toda la fauna y la flora del entorno donde vivimos, respetar y valorar un medio ambiente limpio, reciclar tanto el papel como los plásticos, cuidar el consumo del agua y de los combustibles fósiles usando menos el coche.
hand holding tree on blur green nature background. concept eco earth day
Como siempre, ayer, hoy y mañana debemos seguir hablando de nuestra querida Tierra, de su hermosura, de su generosidad y recordar cuanto debemos cuidarla y respetarla.
Esta actividad ha sido realizada por alumnado de 1ºC, D y F
¡Pero mejor que nos cuenten ellas como han realizado esta actividad!
Y ahora escuchemos algunas de las composiciones que han elaborado.
*
Aunque han realizado muchas más que merece la pena, de verdad, enseñarlas al Mundo, han sabido combinar creatividad, sensibilidad y lírica.
*
Cartas a la madre Tierra.admin2021-06-14T20:09:25+00:00
Terminando ya el curso y preparando la llegada de los nuevos alumnos del CEIP Maria Auxiliadora, Palenque y J.J.Baquero, los alumnos y alumnas de nuestro Centro han elaborado este video con mucha ilusión para enseñar el instituto y hablar de aquellas cosas que más puedan preocupar a los nuevos alumnos.
Llegó el momento de escribir un nuevo capitulo en vuestras vidas.
En este año tan extraño y especial el IES Almudeyne quería reconocer y homenajear de alguna manera a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato que este año terminan aquí sus estudios y emprenden una nueva etapa.
¡Para vosotros nuestros queridos bachilleres!
Este año cerráis una gran etapa, para comenzar otra nueva. Os vais de aquí para conseguir vuestros sueños, algunos para ser maestros, otros para ser médicos, algunos otros actores…
Sueños que os gustan y os hacen ser felices.
Este año os vais por la puerta grande, y os lleváis tantos recuerdos bonitos detrás…
Vais a conseguir todo lo que os propongáis y si no os sale al primer intento, ¡pues no pasa nada! se vuelve a intentar hasta que os salga, y cuando seáis más mayores, echéis la vista atrás y veáis todo el esfuerzo que habéis hecho y todas las noches que os habéis llevado hasta las tantas para conseguir lo que queríais, os vais a alegrar muchísimo.
Os vais con una sonrisa de oreja a oreja y muy orgullosos de vosotros mismos por haber llegado hasta aquí. (pero un poquito estresados porque tenéis a la vuelta de la esquina selectividad, no? Jeje 🙂
Solo espero que la sorpresita que tuvisteis el viernes cuando salisteis al patio y visteis ese pasillo de personas aplaudiéndoos y esos carteles tan bonitos, os gustaran tanto como a las personas que los hicimos.
Todos nosotros os mandamos desde aquí mucha fuerza y suerte para todo el camino que os queda.
Lo vais a conseguir, ¡YA VERÉIS!
Lourdes Mª Ramos Calvo
2ºESO- E
La exposición que, guiada por las orientadoras Mirian y Patricia, prepararon alumn@s de 2ºE, quedó llena de esos buenos deseos.