Fabulosas historias de terror para inaugurar noviembre!!!

A los profesores de lengua castellana y Literatura de nuestro IES, José Manuel Begines y Álvaro Romero, les sirvieron todas las razones y efemérides de comienzos de noviembre: el Día de los Muertos, de los Santos, Halloween y otras excusas de miedo para hacer un ejercicio literario con algunos de sus alumnos de 1º de bachillerato A que ha resultado todo un éxito, al sentir de cuantos grupos participaron en la biblioteca del centro de un cuentacuentos que puso a más de uno los vellos de punta.

IMG-20171105-WA0022-300x225

Caracterizados tenebrosamente, vestidos rigurosamente de negro, José Mª Hormigo y José Antonio Dorado, apoyados por Juan Antonio Cabeza y Ángel Fernández, se plantaron un foco en la cara para relatar una historia de terror. El primero lo hizo utilizando una historia más o menos verídica, más o menos legendaria, oída en su propia familia, con sus padres y abuelos y un misterioso cura de protagonistas y la abandonada Hacienda de la Mejorada Baja como telón de fondo. El segundo se inventó directamente una escalofriante historia ocurrida en torno a un bosque por el que camina el personaje principal, perseguido por un frígido hombre con pinta de fantasma…..

IMG-20171105-WA0024-300x225Los compañeros de otros cursos que asistieron el viernes a estos relato fantasmagóricos no solo se metieron en las historias, sino que comprobaron el poder de la literatura- y especialmente de la literatura oral, producida en casa- para ampliar horizontes.

Raquel Gómez (1ºESO B)

Raquel Gómez (1ºESO B)

Además, muchos de ellos, como José Domenech o Lucía Gayango (1º ESO D) o Raquel Gómez (1ºESO B), por ejemplo, se animaron a improvisar sus propios relatos, que fueron también, muy aplaudidos

José Domenech (1ºESO D)

José Domenech (1ºESO D)

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal vez el más escalofriante de todos fue el que contó finalmente el propio profesor José Manuel Begines, utilizando el propio instituto para confoto4struir una inquietante leyenda urbana sobre la que muchos chicos terminaron preguntando si era cierta o no.

El propio profesor, ya con las luces encendidas, focalizó el objetivo último del taller: una exposición de Literatura de suspense y terror, con títulos célebres de autores como Arthur Conan doyle, Edgar Allan Poe, Lovecraft, Stephen King o Bram Stoker, entree otros muchos, para señalar al alumnado que hay infinitos orificios por los que colarse en la fantasía y en la biblioteca.

 

 

Fabulosas historias de terror para inaugurar noviembre!!!2017-11-07T21:02:08+00:00

Ganadores del IV Concurso de poesía y microrrelatos.

El pasado  mes de Noviembre , el Departamento de Lengua Castellana  y Literatura del IES Almudeyne, publicó las bases del  IV  Concurso de Poesía y Microrrelatos  y recientemente, se ha resuelto con los siguientes participantes como ganadores del mismo en  sus distintas modalidades:

 

MODALIDAD – A , para alumnos de 1º a 3º ESO, en sus dos categorías:

  • POESíA

1er premio:

“Mi sueño” de Kiara López Quintero, 1º ESO- B del IES Almudeyne.

1er finalista:

“¿Por qué, mamá?” de Manuel  Mendoza González, 1º ESO- B del IES Almudeyne.

2º finalistas:

“La luna” de José Manuel Cid Calancha, 1º ESO B

“Días de invierno” de Alejandra Benítez Falcón, 1º ESO- B, ambos del IES Almudeyne.

  • MICRORRELATO

    1er premio:

    “Esa rosquilla” de Clara Helena Briand, Colegio Internacional San Francisco de Paula.

    1er finalista:

    “Descarga fallida” de Cristina Rincón Hidalgo, 1º ESO- C, IES Almudeyne

    2º finalista:

    “——–“ de Antonio Sánchez  Sollo, 2º ESO- B, IES Almudeyne.

    .

    .

     

     

    MODALIDAD- B, para alumnos a partir de 4º ESO, en sus dos categorías:

  • POESÍA

1er premio:

“Entre susurros” de María Rodríguez Castaño, 1º BACH. B, IES Almudeyne

1er finalista:

“Sí, esto sí es amor” de Cristina Benítez Ramírez, IES Martínez Montañés

2º finalistas:

“Ahogo” de Lucía Jiménez Carvajal, 4º ESO- C, IES Almudeyne

 “Amando sin educación” de Jéssica Benítez Ramírez, IES Marisma.

  • MICRORRELATO

1er premio:

“La lluvia” de Juan Antonio Cabeza Domínguez, 4º ESO-A, IES Almudeyne

1er finalista:

“La pesadilla” de Inmaculada Triguero Hormigo, 4º ESO- B,IES Almudeyne

2º finalista:

“Efímero” de María Rodríguez Castaño, 1º BACH-B, IES Almudeyne

 

Las distintas categorías de cada modalidad cuentan con un único  premio de 80 euros para el primer clasificado y la mención de dos trabajos finalistas que recibirán un Diploma.

La entrega de premios tendrá lugar el 29 de junio en el Acto de Clausura del Curso 2016/2017 en el Teatro Municipal de Los Palacios. Ganadores y finalistas recogerán sus diplomas . Los premiados  leerán sus relatos y poemas en este acto donde los distintos miembros de la comunidad educativa pondrán punto y final al curso escolar.

¡Enhorabuena a todos los premiados!

Ganadores del IV Concurso de poesía y microrrelatos.2017-06-23T19:28:21+00:00

Nuevos marcapáginas para nuestra Biblideyne

El curso pasado realizamos un concurso para encontrar un logo para nuestra biblioteca y el próximo curso, ¡por fin! vamos a poder tenerlo en los marcapáginas que os damos como recordatorio con cada préstamo. Las diferentes propuestas que os presentamos han sido realizadas por los alumnos de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes como una práctica más dentro de su formación.

A ellos les agradecemos su creatividad y buen hacer y a sus profesores, como no, el interés que han puesto en colaborar con la biblioteca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Nuevos marcapáginas para nuestra Biblideyne2017-06-18T19:23:00+00:00

Nuestro gesto solidario

Ya sabéis que con nuestro mercadillo de libros recogimos algún dinero, ahora nos toca dejar constancia de que hasta el último euro ha salido para su destino: Centro de Minusválidos Cap Skirrim

Nuestro contacto allí en Cap Skirrin,  Alejandro Collantes,  nos ha dado las gracias repetidamente por esta ayuda tan necesaria y esperamos que próximamente nos cuente para que la han podido utilizar.

Las condiciones de vida en Senegal son muy duras y más para niños con alguna discapacidad, pero ellos  no pierden la sonrisa.

Aquí están con la profesora Rosa Muñoz que pudo visitarlos el verano pasado en lo que fue una experiencia inolvidable.

Creo, de corazón, que cualquier esfuerzo merece la pena, así que con esto cogemos ánimos para el año próximo volver a intentarlo.

¡Almudeyne solidario!

Nuestro gesto solidario2017-06-14T18:44:40+00:00

El último…. broche de oro

El día 30 de mayo se celebró en la biblioteca el último concierto de Almudeyne Talent, en esta ocasión presentamos a Carmen Mayo Murube, alumna de 1º de bachillerato D, que puso un broche de oro a nuestro talent particular con su dulce voz y unas bonitas canciones . Una vez más el alumno Alberto Ayala la acompañó con su guitarra.

La verdad es que sonó de maravilla y todos los presentes, la sala estaba completamente llena, disfrutamos mucho.

Los vídeos, una vez más, los colgaremos en el blog de la biblioteca Biblideyne, donde los tendréis a vuestra disposición.

Para mi ha sido emocionante comprobar como nuestros artistas se crecían en el escenario dando lo mejor de ellos mismos, pienso que, para ellos, ha sido una experiencia única y especial.

Y para terminar solo nos queda agradecer a todos los que han colaborado para hacer posibles estas actividades, a todos los alumnos voluntarios y especialmente al profesor Agustín Gallardo que se encargó del sonido y de hacerlo posible.

El próximo curso…… quien sabe.

El último…. broche de oro2017-06-01T18:22:52+00:00

Segundo Concierto ALMUDEYNE TALENT

El día 9 de este mes de mayo se celebró en nuestra biblioteca el  2º concierto de nuestro Almudeyne TALENT. Nuestra alumna Esther Cid y nuestro alumno Rafael Cid de 1º de ESO nos ofrecieron un recital de flamenquito acompañados de Alberto Ayala a la guitarra.

En la sala hubo un lleno total y mucho entusiasmo animando a los artistas.

Días después tuve las ocasión de hablar tranquilamente con Rafael y como tenía curiosidad le pedí que me contestara a algunas preguntas:

  • ¿Por qué decidiste participar?  Porque quería demostrarme a mi mismo que tenía valor para hacerlo.
  • ¿Crees que tienes talento para el cante?  Creo que me gusta, son otras personas las que me dicen que tengo arte.
  • ¿Que te pareció el montaje del concierto? Bien, aunque me hubiera gustado cantar un flamenco más hondo.
  • ¿Por qué elegiste ese repertorio? Tanto Esther como yo pensamos que sería mejor algo más movidito y animado.
  • ¿Te gustó la experiencia? Mucho. Volvería a hacerlo de nuevo encantado.       .Me cuenta como llegó al flamenco hace dos años en el Rocio y como ahora trata de aprender junto a un grupo de amigos, también aficionados, que se siguen reuniendo en esta romería.

 

Vídeos de la actuación:

 

 

Gracias a todos.

Segundo Concierto ALMUDEYNE TALENT2017-05-09T13:07:01+00:00

Mercadillo solidario

Este curso hemos vuelto a poner en marcha, por tercer año consecutivo, nuestro mercadillo solidario, que se ha celebrado los días 25 y 26 de abril, con varios objetivos importantes:

  • Generar actitudes solidarias

  • Celebrar el Día Mundial del libro.

  • Fomentar el intercambio de libros.

  • Animar a la lectura. Acercar a los alumnos a los libros y a la lectura.

  • Incluir a toda la comunidad educativa en las actividades de la biblioteca.

En esta ocasión hemos ofrecido, entre otros géneros, una buena selección de comics que han tenido muy buena acogida por parte del alumnado y que se ha vendido casi en su totalidad, teniendo en cuenta el bajo precio (0,50, 1 y 2 euros) sí que una buena cantidad de libros han cambiado de manos.

En esta edición la recaudación ha ascendido a algo mas de 200 euros que, aunque no parece mucho, pero curiosamente, al cambio con la moneda de Senegal supone un montante de 131.191,40 francos africanos y ….¡esto si que parece mucho!. Próximamente llegaran a una residencia de niños discapacitados en la ciudad de Cap Skirring a través de nuestra compañera Rosa Muñoz.

Esperamos que para ellos suponga una gran ayuda.

Mercadillo solidario2017-05-01T20:31:51+00:00

Día del libro 2017

NUESTRO HOMENAJE AL LIBRO: LA LITERATURA POPULAR DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA.

Los alumnos de 2º ESO-A y 3º ESO-A están elaborando libros artesanales, escritos e ilustrados por ellos mismos, que recogen poemas, leyendas y canciones populares de nuestro pueblo.

La recogida de materiales se ha hecho con la participación de las familias de estos alumnos y el trabajo en el aula de Lengua Castellana y Literatura de conocidos romances palaciegos, recopilados por prestigiosos estudiosos de las costumbres locales: Claudio Maestre, Antonio Cruzado, Romero Murube.

Se incluye en el proyecto de la Biblioteca del centro “Mi Literatura, nuestra literatura”, a cargo de las profesoras Lidia Báez y Mercedes Guirao.

Estos preciosos libros, realizados con esmero y cariño por nuestros alumnos, estarán expuestos en la Biblioteca del Centro durante los días 25, 26 y 27 de Abril, para conmemorar el Día del Libro y serán ofrecidos, como obsequio, a lasfamilias de los alumnos implicados.

Merece la pena contemplarlos de cerca, por lo que esperamos vuestra asistencia. ¡No faltéis!

Día del libro 20172017-04-24T20:49:06+00:00

Simultánea de ajedrez y caricaturas en Almudeyne Talent

Dentro de las actividades del proyecto Almudeyne TALENT, promovido por el equipo de profesores de la biblioteca, se han celebrado, el 20 de abril, otras dos interesantes actividades.

Por un lado una simultanea de ajedrez donde nuestro alumno de ciclo Vlad Florian compitió simultáneamente contra 8 alumnos y dos profesores del centro. En esta actividad participó también la Escuela de Ajedrez de la localidad que aporto tableros y fichas para poder llevar a cabo este evento y ademas contamos con la presencia de D. Vicente Landero, una de las personas que más está trabajando por el desarrollo de este deporte en las escuelas de la localidad.

dav

dav

dav

Por otro lado, aunque compartiendo el mismo espacio de la biblioteca, nuestro alumno de 2º de Bachillerato Enrique A. Bonifaz dibujó un retrato para el que posó nuestro jefe de estudios Federico Andujar. La falta de tiempo impidió que pudiera terminarlo, pero podemos asegurar que próximamente estará acabado.

 

dav

20170420_112718

Simultánea de ajedrez y caricaturas en Almudeyne Talent2017-04-21T18:44:15+00:00

Álvaro Begines….de cine

El músico, director y productor cinematográfico palaciego ÁLVARO BEGINES ha participado, hoy, en las jornadas culturales que organiza el IES Almudeyne, con una charla-coloquio cuyo tema central ha sido el cine, y en la que ha tratado aspectos que tocan lo esencialmente artístico de la cinematografía hasta aspectos más mundanos, como por ejemplo las dificultades para concluir un film o la necesaria inversión económica.

Álvaro Romero, profesor de Lengua Castellana y Literatura y moderador del coloquio, agradeció la disponibilidad con la que ÁLVARO BEGINES aceptó su invitación y destacó, en la presentación del acto, no solo su discografía como integrante del grupo “No me pises que llevo chanclas” sino su filmografía como director y productor: ¿Por qué se frotan las patitas?, Un mundo cuadrado o A cambio de nada , película esta última merecedora de dos Goyas o premio Biznaga de Oro a la mejor película en el Festival de Málaga. Igualmente, señaló la importancia del documental con motivo del 25 aniversario del nacimiento de Los chanclas y del Agropop.

ÁLVARO BEGINES trató diferentes temas interesantes para los alumnos de segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que abarrotaban la biblioteca del centro: la importancia de las buenas ideas, la necesidad del esfuerzo y de aprovechar las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y, fundamentalmente, hablar de lo que está más cerca y lo que se conoce mejor. “Cuando nosotros empezamos”, comentaba a propósito de Los chanclas, “queríamos imitar a los de Sevilla y de otros sitios, pero aquello no servía. Solo triunfamos cuando fuimos nosotros mismos y hablábamos de lo que conocíamos”.

Uno de los momentos más entrañables se vivió al proyectar el teaserdel documental Por humor a la música, en la que ÁLVARO BEGINES hace un recorrido por la trayectoria de Los chanclas. Se produjo un diálogo que trascendía lo generacional a partir de un mismo mensaje: los profesores revivían sus años de adolescentes cuando cantaban el “¿Y tú de quién eres?” o “Las calles de Chicago” y los adolescentes se concentraban en las dotes artísticas y cinematográficas del invitado. Al final del acto, naturalmente, los profesores y las profesoras pedían fotografiarse con uno de los integrantes fundamentales de los “No me pises que llevo chanclas”; los adolescentes le pedían autógrafos al director de ¿Por qué se frotan las patitas? En fin, a ÁLVARO BEGINES.

Escrito por José Manuel Begines.

Álvaro Begines….de cine2017-04-04T20:39:19+00:00
Cargar más posts
Ir a Arriba