Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

Formación de usuarios

Formación de usuarios. Les damos la bienvenida a nuestro alumnado de 1º de ESO. Hemos estado en Biblideyne, un rincón...

NUEVO CURSO 2025/2026

¡¡Comenzamos el curso con NOVEDADES!! Ya están en nuestras estanterías los ejemplares más deseados. Recordad que durante los recreos, de...

Clausura de Biblideyne

Biblideyne es el corazón de nuestro instituto y en ella todos tenemos un lugar. Se despide hasta septiembre con este...

I concurso de relatos cortos contra la LGTBfobia

María Guarnido Escalera de 4º ESO B ha sido la ganadora del I concurso de relatos cortos contra la LGTBfobia...

Con motivo del Día del Libro, los profesores de nuestro instituto hemos realizado un amigo invisible lector.
2002, 2018

CARTAS DE AMOR Y DESAMOR PARA UN 14 DE FEBRERO

Sin categoría|

Alumnos de la ESO de nuestro centro inundan la Biblioteca de pasionales misivas

Antes del Día de San Valentín, el pasado 14 de febrero, determinados grupos de la ESO, especialmente de 1º, han abundado en las técnicas para escribir una carta personal, esta vez en torno al sentimiento que se celebraba el pasado miércoles: el Amor, pues también se conoce el 14 de febrero como el Día de los Enamorados.
Aunque en muchos grupos se ha acompañado la redacción de estas cartas de lecturas de célebres poemas de temática amorosa, el producto final de este proyecto enmarcado en las actividades de nuestra Biblioteca ha sido una exposición de cartas de amor y desamor que se mantendrá abierta durante unos días. La actividad ha sido iniciativa de los profesores del departamento de Lengua castellana y Literatura José Manuel Begines y Álvaro Romero, pero han participado otros docentes animando a su alumnado a expresar en forma de cartas sus sentimientos, a veces reales, a veces platónicos, y no solo en torno al amor, sino también al desamor, e incluso a la amistad.

20180214_143250
Las cartas han contado con una lucida confección gracias a la inventiva del alumnado, que ha utilizado cartulinas, colores, texturas distintas y ornamentos como flores, cintas y otros materiales.20180214_14340420180214_143345

20180214_143323

 

 

20180214_190602

1802, 2018

Tercera reunión del Club de Lectura Biblideyne

Sin categoría|

La tercera reunión de nuestro club de lectura se realizó el 25 de enero y la temática era el acoso o el maltrato en todas sus expresiones. La lista de libros leídos por nuestros miembros del club, como ya va siendo habitual, fue muy variada y las intervenciones de todos, realmente interesantes.IMG-20180125-WA0000

Estos son los libros de los que se habló:

• El acoso entre Víctor y Ramón.
• Por trece razones, de Jay Asher.                                                      download
• Wonder, de R.J. Palacio.
• Mauss, de Art Spiegelman.
• Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
• Para acabar con Eddie Bellegueule, de Édouard Louis.                         9788439720713
• La soledad de los números primos, de Paolo Giordano.
• Antichrista, de Amélie Nothomb.
• Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky.
• Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness.
• El niño que no quiso llorar, de J.A. Jiménez Barbero.

IMG-20180125-WA0002IMG-20180125-WA0001

 

¿A que os pica la curiosidad por venir a una de nuestras reuniones? Pues no esperéis más, nos veremos el día 22 de febrero en la biblioteca, durante el recreo, y hablaremos de libros que traten sobre amor ya que estamos en el mes dedicado a este.

 

 

 

 

 

 

¡Venga, no te lo pienses más y vente!.

1302, 2018

DÍA DE LAS MUJERES CIENTÍFICAS

Sin categoría|

El pasado viernes 9 de febrero celebramos en nuestro instituto el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para ello, nuestro alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato, guiados por su profesora Irene González y organizados por el Departamento de Física y Química y la coordinadora de Coeducación, representaron las vidas de mujeres científicas como: Hipatia de Alejandría, Agnodice, Hedy Lamarr, Alice Ball, Lise Meitner, Rosalind Franklin, Joselyn Bell, Mileva Maric o Chien- Shiung Wu, entre otras muchas.

Desde las 10:00 de la mañana, las científicas han ido invadiendo las aulas de 1º ESO para hablarles a los más pequeños de las dificultades que encontraron siendo mujeres en su faceta investigadora. A las 11:00, siete de ellas nos deleitaron en el porche de entrada con sus sorprendentes vidas y logros.

Nuestro SUM, Gimnasio, Laboratorio y Biblioteca, se han convertido en escenarios perfectos que han acogido las fascinantes vidas de estas científicas mientras el alumnado de nuestro centro, iba desfilando ensimismado en sus vidas y la magnífica puesta en escena de los actores y actrices. Por unas horas, se han creado los escenarios perfectos para reflexionar acerca de la injusta sombra en la que muchas de ellas han debido permanecer a lo largo de la historia, sin recibir el reconocimiento que se merecen por el simple hecho de haber nacido mujer.  

IMG-20180211-WA0013

 

 

 

IMG-20180211-WA0011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20180211-WA0008

 

IMG-20180211-WA0016

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20180211-WA0009

IMG-20180211-WA0014

 

 

IMG-20180211-WA0018

 

 

IMG-20180211-WA0015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20180211-WA0007

En nuestra Biblideyne se ha montado una pequeña exposición sobre la vida de alguna de estas científicas con los trabajos realizados por nuestro alumnado que permanecerá expuesta todo el mes de marzo y que se irá ampliando progresivamente con nuevas figuras femeninas de todas las áreas de conocimientos que, por ser mujer, no han tenido la misma visibilidad que sus coetáneos varones.

IMG-20180211-WA0020


Como apoyo a esta inmensa labor realizada por nuestro alumnado, los docentes del IES Almudeyne hemos querido acompañar esta reivindicación, llevando camisetas blancas de las que han colgado aquellas científicas que han llamado nuestra atención y cuyo nombre hemos querido reivindicar.

IMG-20180211-WA0017

Nuestra comunidad educativa entiende que enseñar no solo es transmitir conocimientos y saberes sino fomentar un espíritu crítico en nuestro alumnado que nos encamine hacia una sociedad más justa e igualitaria.

IMG-20180211-WA0006 (1)

 

 

 

 

 

 

 


¡Felicidades a todos por el buen trabajo realizado!

 

1302, 2018

PROGRAMA ¿POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS? PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Encuentro con Mª José Barrios

Sin categoría|

Una de las actividades más interesantes que hemos logrado poner en marcha este curso en nuestra biblioteca son los programas de fomento de la lectura del Ministerio de Educación: ¿Por qué leer a los clásicos? y Encuentros con autores.

El primero se llevó a cabo el pasado lunes 5 de febrero y contamos con la presencia de Mª José Barrios, dueña de la librería Casa Tomada de Sevilla, escritora especializada, sobre todo, en microrrelatos, profesora de diversos talleres de escritura creativa y de la Universidad EUSA y emprendedora y difusora de la cultura en nuestra ciudad. Todo un honor que nos acompañara un par de horas y que hablara a nuestros alumnos de 1° de Bachillerato sobre un género emergente, pero aún desconocido o incluso algo despreciado, como es el microrrelato. En su charla nos desveló los secretos de un buen microrrelato, cómo debe ser y qué elementos debe tener; además de realizar una lectura y análisis de algunos muy famosos (el archiconocido del dinosaurio de Monterroso) o de otros escritos por ella misma (algunos de los cuales se convirtieron en virales gracias a las redes sociales y han sido premiados y traducido a diversos idiomas, ¡hasta al albanés!). Como este por ejemplo:

aviso (1)

Nuestros alumnos participaron haciendo preguntas y respondiendo a las de ella y algunos hasta se han lanzado a escribir microrrelatos siguiendo sus premisas con bastante buenos resultados.

foto micros (1)

¡Todo un lujazo!

Todo sea por leer y acercar a nuestros adolescentes a los libros y a los autores.

IMG_20180205_114140 IMG_20180205_114238IMG_20180205_134006IMG_20180205_114623
IMG_20180205_134017

1102, 2018

¡Arranca el Taller de Ajedrez!

Sin categoría|

La semana pasada, ¡por fin! empezó a funcionar nuestro taller de ajedrez.

Desde el curso pasado veníamos observando que este juego de estrategia despertaba bastante interés entre el alumnado, sobre todo del primer ciclo de la ESO, asi que este curso queríamos poner en marcha un taller donde pudieran aprender, de manos de un ajedrecista experimentado, los fundamentos de este juego.

20171222_114442

Nuestro alumno de SMR,  Vlad F. Florian, es el encargado de llevarlo adelante, en principio con un grupo que podrá oscilar entre 10 y 20 alumnos. Se celebrará los MIÉRCOLES y VIERNES a la hora del recreo, de 11 a 11:30.

Tras la primera sesión los alumnos salieron muy contentos.

IMG-20180211-WA0019 IMG-20180211-WA0021

¡Esperamos verlos jugar en el Campeonato Intercentros escolares que se celabrará

pronto en nuestro pueblo!

Ir a Arriba