Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

24 de octubre, día de las Bibliotecas escolares

24 de octubre, día de las Bibliotecas escolares. Este viernes 24 Biblideyne abrió sus puertas para una actividad especial, la...

Formación de usuarios

Formación de usuarios. Les damos la bienvenida a nuestro alumnado de 1º de ESO. Hemos estado en Biblideyne, un rincón...

NUEVO CURSO 2025/2026

¡¡Comenzamos el curso con NOVEDADES!! Ya están en nuestras estanterías los ejemplares más deseados. Recordad que durante los recreos, de...

Clausura de Biblideyne

Biblideyne es el corazón de nuestro instituto y en ella todos tenemos un lugar. Se despide hasta septiembre con este...

I concurso de relatos cortos contra la LGTBfobia

María Guarnido Escalera de 4º ESO B ha sido la ganadora del I concurso de relatos cortos contra la LGTBfobia...
3001, 2021

Soñar la PAZ

Sin categoría|

Cartel realizado por los alumn@s del A.A.I.

Imposible cerrar hoy los ojos y olvidar que un día como hoy 30 de enero, un personaje peculiar y único que supo llegar al corazón de millones de personas y que su voz, aun, sigue escuchándose, fue asesinado a tiros en 1948.

Son muchas las historias que se cuentan de un personaje que ya es leyenda, pero esto que os voy a contar es de su época de estudiante y absolutamente verídico. Siempre podemos elegir usar la no-violencia .

¡Leedlo y sacad vuestras propias conclusiones !

Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad….pero, el alumno Gandhi nunca bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros.

Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y Gandhi venía con su bandeja y se sentó a su lado.
El profesor muy altanero, le dice:
– Estudiante Gandhi, ¡¡ usted no entiende ! Un puerco y un pájaro, no se sientan a comer juntos”.

Gandhi le contesta:
– ¡Esté usted tranquilo profesor, yo me voy volando!”- y se cambió de mesa.

El profesor Peters, lleno de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado PUERCO, decidió vengarse con el próximo examen…Pero el alumno respondió con brillantez a todas las preguntas.
Entonces el profesor le hace la siguiente pregunta:

– Gandhi, si usted va caminando por la calle y se encuentra dos bolsas, una llena de sabiduría y otra de dinero, ¿cuál de las dos se lleva?…

Gandhi responde sin titubear:
– ¡Claro que el dinero, profesor!

El profesor sonriendo le dice:
– Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?

Gandhi responde:
– Cada uno toma lo que no tiene, profesor.

El profesor ya histérico, escribe en la hoja del examen: “IDIOTA” y se la devuelve al joven.

Gandhi toma la hoja y se sienta… Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice:
– Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota”.

2401, 2021

Leer y compartir en el Club de Lectura

Sin categoría|

Iniciamos, un año más, nuestras reuniones del Club de lectura. En esta primera ocasión podéis presentar el libro que queráis.

¡El encuentro será en la biblioteca, el próximo jueves a las 11:30!.

2201, 2021

Tu BiblioWeb

Sin categoría|

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/senecav2/seneca/biblioweb/portal/41003182

Ya  está a vuestra disposición  el nuevo portal público BiblioWeb-Séneca de nuestra biblioteca, donde podéis consultar el catálogo con todos los libros que tenemos, ¡más de 9.000! y saber si hay ejemplares disponibles del que necesitas. Además tenéis más funciones interesantes y útiles, por ejemplo, el Servicio de reserva  con el que se puede solicitar un libro y te lo guardamos durante dos días o el apartado  Desiderata donde podréis decirnos que libros os gustaría tener en la biblioteca. 

Pronto dispondremos de  un enlace permanente en esta página para que lo tengáis siempre disponible.

También iremos añadiendo novedades  y más cosas…..

1912, 2020

Filosofía entre páginas

Sin categoría|

He disfrutado mucho realizando esta actividad ya que además de hacer uso de mi creatividad e imaginación, he aprendido un poco más sobre la vida de mi personaje Karl Marx, el cual presenta una historia cautivadora y muy emocionante.

Dicha actividad no solo me ha permitido indagar en la vida de un único personaje importante en la filosofía como el mío, sino también conocer un poquito más de todos ellos gracias a mis compañeros y sus creaciones. Me ha gustado mucho la dinámica porque realizar nuestros propios marcapáginas no es una cosa que hagamos todos los días y creo que gracias a lo visuales que son todos nosotros recordaremos un poco mejor la evolución de pensamiento e ideas que tiene la filosofía. Por último me gusta mucho leer así que estoy segura de que le daré mucho uso a mi marcapáginas.

MARÍA MORILLO RUIZ. 1ºBto A

Yo disfruté mucho con esta actividad, al igual que mis compañeros. Cada uno aprendimos de una forma distinta (realizando un marcapáginas) un poco más sobre los grandes filósofos y después reunimos toda la información y al final me di cuenta de algo y se me ha ocurrido una frase relacionada con esta actividad “La imaginación y la creatividad nos incitan a aprender”

Julia Hidalgo Jiménez

1612, 2020

Hoy, 16 de diciembre…..

Sin categoría|

Hoy, 16 de diciembre es la festividad andaluza de la lectura y esta fecha no es casual, sino que conmemora un día muy especial, ese, en el tuvo lugar un encuentro que, en ese mismo día del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla con motivo de  un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora.

Este portentoso grupo de poetas se conocería posteriormente como la Generación del 27. Una generación literaria, la Edad de Plata de nuestra literatura. También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados integrantes de  esta generación, Rafael Alberti, por lo que esta fecha ha sido elegida como la más idónea para declararla como  Día de la Lectura en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Nos gustaría ofreceros algunos recursos interesantes, gratuitos y de uso libre que están a vuestra disposición tanto para leer como para escuchar.

 

 

Ir a Arriba