Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

¿Y si vamos paseando por la calle y encontramos nuestro libro soñado? Los alumnos lectores de 3° de ESO nos...

Día de Los Amores Imposibles

Por primera vez en nuestro centro hemos conmemorado el día de Los Amores Imposibles . Alumnos de todos los niveles...

Biblideyne abre sus puertas para la representación teatral del Don Juan Tenorio. Ha logrado transmitir su magia encantando a todos...

Los Haikus te abren puertas. Nuestros alumnos se han convertido en poetas creando Haikus llenos de emoción y sensibilidad, abriendo...

Nos despedimos con el concurso de villancicos organizado por el Departamento de Música, con la colaboración de nuestros fantásticos compañeros...
302, 2021

¡Las Metamorfosis ilustradas y contadas!

Sin categoría|

 

OVIDIO, UN CLÁSICO MUY VIVO

Alumnos de 4ºESO ilustran e interpretan Las metamorfosis.

Los alumnos de 4 ESO B y D hemos realizado un trabajo de latín que consistía en leerse un libro que se titula Las metamorfosis de un autor romano muy antiguo llamado Ovidio. El libro está compuesto de varias historias independientes (Venus y Adonis, Eco y Narciso, Píramo y Tisbe…) y podéis encontrarlo en nuestra biblioteca.

Tuvimos que reescribirlas en un folio con nuestras palabras y a continuación interpretarlas en un vídeo con ilustraciones, marionetas, muñecos…, dejándonos llevar por nuestra imaginación. Nosotros no podíamos aparecer en el vídeo; solamente nuestra voz, narrando con expresividad la historia.

A mí me ha gustado mucho este trabajo porque es algo original, divertido e interesante. La creatividad hace que la historia parezca más real y le da más sentido. Por eso, os animo a que lo hagáis.

En mi caso, yo hice el trabajo de Píramo y Tisbe. La historia trataba sobre dos niños que eran vecinos y amigos, pero nunca podían relacionarse para jugar porque sus padres no se llevaban bien. Un día, uno de ellos encontró una grieta en la pared y a través de ella, se podían comunicar. Ellos decidieron verse, pero temían que sus padres sospecharan algo, por lo que decidieron que fuera por la noche. Así sus padres estarían dormidos.

El lugar de encuentro era en un bosque. Tisbe llegó la primera, ella esperaba y esperaba y Píramo no llegaba. De repente, se escuchó un extraño ruido entre los árboles y apareció una leona… No os cuento más. Mejor dejo que veáis y escuchéis algunos de los vídeos que hemos preparado.

                                                           Paula Durán Troncoso, 4ºESO-D

Empezamos con «Pigmalión»

Y Ahora….. el Rapto de Europa

Seguimos con ….. Venus y  Adonis

Ohhhhh…. Píramo y Tisbe

¿Qué ocurrirá entre Apolo y la hermosa Dafne?

La Ninfa Calisto, la cazadora.

Y para terminar dos versiones de Eco y Narciso.

Historias de la Mitología que se han convertido en leyendas  y que definen a personajes que podemos encontrar en nuestros días.

302, 2021

Con RADIO mucho mejor!

Sin categoría|

¡YA TENEMOS RADIO EN NUESTRO INSTITUTO!

Todo no iba a ser malo este segundo curso en que seguimos sufriendo los efectos de la pandemia. Una de las novedades de este año es que por fin contamos en el centro con una radio. Como no podía ser de otra manera, se trata de «Radio Almudeyne», una iniciativa del Departamento de Lengua castellana y Literatura para trabajar la oralidad y, por supuesto, valores y contenidos de diversa índole.
Desde el pasado 25 de noviembre en que se inauguró el estudio de radio con un primer programa en el que se trató la violencia de género, los profesores Mariló Marín y Álvaro Romero han ido presentando cada miércoles durante el recreo otros espacios radiofónicos en los que se han tratado temas como la novelística de Miguel Delibes, de quien se cumplía en 2020 el centenario de su nacimiento; o la situación del COVID-19 ahora que se ha empezado con la vacunación. En este último programa, varios alumnos entrevistaron, además, a la profesora del Departamento de Biología Raquel Mauriño.
El objetivo del programa, que seguirá emitiéndose en directo cada miércoles a la hora del recreo -lo cual genera un podscat para compartir- es que el alumnado del centro se familiarice con la lengua hablada, sea capaz de desarrollar conversaciones en tono formal e informal dentro de los parámetros que implican el guion y la conciencia de ser escuchados, y que finalmente sean capaces ellos mismos de escribir un guion sobre cualquier tema interesante y desarrollar el programa en su integridad.
De momento, han sido especialmente los alumnos de 1º de ESO quienes han participado en los distintos programas emitidos hasta ahora, si bien la idea es que, cuando termine esta pesadilla de la pandemia, sean también alumnos mayores -que ahora no están los recreos- quienes participen activamente.
El próximo miércoles, el programa tratará sobre el Club de Lectura de nuestro instituto. ¡No se lo pierdan!
.

[su_audio url=»https://drive.google.com/file/d/1O5hNI32ELzNbeOkWAimmeNOYsNq-veFK/view?usp=sharing»]

[su_audio url=»https://drive.google.com/file/d/1NXvPM8fXTu0HmXr-MRLGLJp4xBYjFenr/view?usp=sharing»]

Artículo enviado por el profesor Álvaro Romero
3001, 2021

Soñar la PAZ

Sin categoría|

Cartel realizado por los alumn@s del A.A.I.

Imposible cerrar hoy los ojos y olvidar que un día como hoy 30 de enero, un personaje peculiar y único que supo llegar al corazón de millones de personas y que su voz, aun, sigue escuchándose, fue asesinado a tiros en 1948.

Son muchas las historias que se cuentan de un personaje que ya es leyenda, pero esto que os voy a contar es de su época de estudiante y absolutamente verídico. Siempre podemos elegir usar la no-violencia .

¡Leedlo y sacad vuestras propias conclusiones !

Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad….pero, el alumno Gandhi nunca bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros.

Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y Gandhi venía con su bandeja y se sentó a su lado.
El profesor muy altanero, le dice:
– Estudiante Gandhi, ¡¡ usted no entiende ! Un puerco y un pájaro, no se sientan a comer juntos”.

Gandhi le contesta:
– ¡Esté usted tranquilo profesor, yo me voy volando!”- y se cambió de mesa.

El profesor Peters, lleno de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado PUERCO, decidió vengarse con el próximo examen…Pero el alumno respondió con brillantez a todas las preguntas.
Entonces el profesor le hace la siguiente pregunta:

– Gandhi, si usted va caminando por la calle y se encuentra dos bolsas, una llena de sabiduría y otra de dinero, ¿cuál de las dos se lleva?…

Gandhi responde sin titubear:
– ¡Claro que el dinero, profesor!

El profesor sonriendo le dice:
– Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?

Gandhi responde:
– Cada uno toma lo que no tiene, profesor.

El profesor ya histérico, escribe en la hoja del examen: “IDIOTA” y se la devuelve al joven.

Gandhi toma la hoja y se sienta… Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice:
– Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota”.

2401, 2021

Leer y compartir en el Club de Lectura

Sin categoría|

Iniciamos, un año más, nuestras reuniones del Club de lectura. En esta primera ocasión podéis presentar el libro que queráis.

¡El encuentro será en la biblioteca, el próximo jueves a las 11:30!.

2201, 2021

Tu BiblioWeb

Sin categoría|

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/senecav2/seneca/biblioweb/portal/41003182

Ya  está a vuestra disposición  el nuevo portal público BiblioWeb-Séneca de nuestra biblioteca, donde podéis consultar el catálogo con todos los libros que tenemos, ¡más de 9.000! y saber si hay ejemplares disponibles del que necesitas. Además tenéis más funciones interesantes y útiles, por ejemplo, el Servicio de reserva  con el que se puede solicitar un libro y te lo guardamos durante dos días o el apartado  Desiderata donde podréis decirnos que libros os gustaría tener en la biblioteca. 

Pronto dispondremos de  un enlace permanente en esta página para que lo tengáis siempre disponible.

También iremos añadiendo novedades  y más cosas…..

Ir a Arriba