Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

Primer encuentro del Club de Lectura

El pasado viernes tuvo lugar nuestro primer encuentro del Club de Lectura. Un año más, contamos con la colaboración de...

¡DONACIONES PARA NUESTRA BIBLIDEYNE!

  Donaciones. Algunos de los alumnos que visitan Biblideyne muestran su generosidad haciendo donaciones como esta para que otros compañeros...

Halloween en Biblideyne

El 31 de octubre las compañeras del Departamento de Inglés prepararon una actividad terroríficamente divertida para unos visitantes muy especiales:...

24 de octubre, día de las Bibliotecas escolares

24 de octubre, día de las Bibliotecas escolares. Este viernes 24 Biblideyne abrió sus puertas para una actividad especial, la...

Formación de usuarios

Formación de usuarios. Les damos la bienvenida a nuestro alumnado de 1º de ESO. Hemos estado en Biblideyne, un rincón...
711, 2017

Fabulosas historias de terror para inaugurar noviembre!!!

Sin categoría|

A los profesores de lengua castellana y Literatura de nuestro IES, José Manuel Begines y Álvaro Romero, les sirvieron todas las razones y efemérides de comienzos de noviembre: el Día de los Muertos, de los Santos, Halloween y otras excusas de miedo para hacer un ejercicio literario con algunos de sus alumnos de 1º de bachillerato A que ha resultado todo un éxito, al sentir de cuantos grupos participaron en la biblioteca del centro de un cuentacuentos que puso a más de uno los vellos de punta.

IMG-20171105-WA0022-300x225

Caracterizados tenebrosamente, vestidos rigurosamente de negro, José Mª Hormigo y José Antonio Dorado, apoyados por Juan Antonio Cabeza y Ángel Fernández, se plantaron un foco en la cara para relatar una historia de terror. El primero lo hizo utilizando una historia más o menos verídica, más o menos legendaria, oída en su propia familia, con sus padres y abuelos y un misterioso cura de protagonistas y la abandonada Hacienda de la Mejorada Baja como telón de fondo. El segundo se inventó directamente una escalofriante historia ocurrida en torno a un bosque por el que camina el personaje principal, perseguido por un frígido hombre con pinta de fantasma…..

IMG-20171105-WA0024-300x225Los compañeros de otros cursos que asistieron el viernes a estos relato fantasmagóricos no solo se metieron en las historias, sino que comprobaron el poder de la literatura- y especialmente de la literatura oral, producida en casa- para ampliar horizontes.

Raquel Gómez (1ºESO B)

Raquel Gómez (1ºESO B)

Además, muchos de ellos, como José Domenech o Lucía Gayango (1º ESO D) o Raquel Gómez (1ºESO B), por ejemplo, se animaron a improvisar sus propios relatos, que fueron también, muy aplaudidos

José Domenech (1ºESO D)

José Domenech (1ºESO D)

 

 

 

 

 

 

 

 

Tal vez el más escalofriante de todos fue el que contó finalmente el propio profesor José Manuel Begines, utilizando el propio instituto para confoto4struir una inquietante leyenda urbana sobre la que muchos chicos terminaron preguntando si era cierta o no.

El propio profesor, ya con las luces encendidas, focalizó el objetivo último del taller: una exposición de Literatura de suspense y terror, con títulos célebres de autores como Arthur Conan doyle, Edgar Allan Poe, Lovecraft, Stephen King o Bram Stoker, entree otros muchos, para señalar al alumnado que hay infinitos orificios por los que colarse en la fantasía y en la biblioteca.

 

 

2306, 2017

Ganadores del IV Concurso de poesía y microrrelatos.

Sin categoría|

El pasado  mes de Noviembre , el Departamento de Lengua Castellana  y Literatura del IES Almudeyne, publicó las bases del  IV  Concurso de Poesía y Microrrelatos  y recientemente, se ha resuelto con los siguientes participantes como ganadores del mismo en  sus distintas modalidades:

 

MODALIDAD – A , para alumnos de 1º a 3º ESO, en sus dos categorías:

  • POESíA

1er premio:

“Mi sueño” de Kiara López Quintero, 1º ESO- B del IES Almudeyne.

1er finalista:

“¿Por qué, mamá?” de Manuel  Mendoza González, 1º ESO- B del IES Almudeyne.

2º finalistas:

“La luna” de José Manuel Cid Calancha, 1º ESO B

“Días de invierno” de Alejandra Benítez Falcón, 1º ESO- B, ambos del IES Almudeyne.

  • MICRORRELATO

    1er premio:

    “Esa rosquilla” de Clara Helena Briand, Colegio Internacional San Francisco de Paula.

    1er finalista:

    “Descarga fallida” de Cristina Rincón Hidalgo, 1º ESO- C, IES Almudeyne

    2º finalista:

    “——–“ de Antonio Sánchez  Sollo, 2º ESO- B, IES Almudeyne.

    .

    .

     

     

    MODALIDAD- B, para alumnos a partir de 4º ESO, en sus dos categorías:

  • POESÍA

1er premio:

“Entre susurros” de María Rodríguez Castaño, 1º BACH. B, IES Almudeyne

1er finalista:

“Sí, esto sí es amor” de Cristina Benítez Ramírez, IES Martínez Montañés

2º finalistas:

“Ahogo” de Lucía Jiménez Carvajal, 4º ESO- C, IES Almudeyne

 “Amando sin educación” de Jéssica Benítez Ramírez, IES Marisma.

  • MICRORRELATO

1er premio:

“La lluvia” de Juan Antonio Cabeza Domínguez, 4º ESO-A, IES Almudeyne

1er finalista:

“La pesadilla” de Inmaculada Triguero Hormigo, 4º ESO- B,IES Almudeyne

2º finalista:

“Efímero” de María Rodríguez Castaño, 1º BACH-B, IES Almudeyne

 

Las distintas categorías de cada modalidad cuentan con un único  premio de 80 euros para el primer clasificado y la mención de dos trabajos finalistas que recibirán un Diploma.

La entrega de premios tendrá lugar el 29 de junio en el Acto de Clausura del Curso 2016/2017 en el Teatro Municipal de Los Palacios. Ganadores y finalistas recogerán sus diplomas . Los premiados  leerán sus relatos y poemas en este acto donde los distintos miembros de la comunidad educativa pondrán punto y final al curso escolar.

¡Enhorabuena a todos los premiados!

1806, 2017

Nuevos marcapáginas para nuestra Biblideyne

Sin categoría|

El curso pasado realizamos un concurso para encontrar un logo para nuestra biblioteca y el próximo curso, ¡por fin! vamos a poder tenerlo en los marcapáginas que os damos como recordatorio con cada préstamo. Las diferentes propuestas que os presentamos han sido realizadas por los alumnos de 1º de Sistemas Microinformáticos y Redes como una práctica más dentro de su formación.

A ellos les agradecemos su creatividad y buen hacer y a sus profesores, como no, el interés que han puesto en colaborar con la biblioteca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
1406, 2017

Nuestro gesto solidario

Sin categoría|

Ya sabéis que con nuestro mercadillo de libros recogimos algún dinero, ahora nos toca dejar constancia de que hasta el último euro ha salido para su destino: Centro de Minusválidos Cap Skirrim

Nuestro contacto allí en Cap Skirrin,  Alejandro Collantes,  nos ha dado las gracias repetidamente por esta ayuda tan necesaria y esperamos que próximamente nos cuente para que la han podido utilizar.

Las condiciones de vida en Senegal son muy duras y más para niños con alguna discapacidad, pero ellos  no pierden la sonrisa.

Aquí están con la profesora Rosa Muñoz que pudo visitarlos el verano pasado en lo que fue una experiencia inolvidable.

Creo, de corazón, que cualquier esfuerzo merece la pena, así que con esto cogemos ánimos para el año próximo volver a intentarlo.

¡Almudeyne solidario!

106, 2017

El último…. broche de oro

Sin categoría|

El día 30 de mayo se celebró en la biblioteca el último concierto de Almudeyne Talent, en esta ocasión presentamos a Carmen Mayo Murube, alumna de 1º de bachillerato D, que puso un broche de oro a nuestro talent particular con su dulce voz y unas bonitas canciones . Una vez más el alumno Alberto Ayala la acompañó con su guitarra.

La verdad es que sonó de maravilla y todos los presentes, la sala estaba completamente llena, disfrutamos mucho.

Los vídeos, una vez más, los colgaremos en el blog de la biblioteca Biblideyne, donde los tendréis a vuestra disposición.

Para mi ha sido emocionante comprobar como nuestros artistas se crecían en el escenario dando lo mejor de ellos mismos, pienso que, para ellos, ha sido una experiencia única y especial.

Y para terminar solo nos queda agradecer a todos los que han colaborado para hacer posibles estas actividades, a todos los alumnos voluntarios y especialmente al profesor Agustín Gallardo que se encargó del sonido y de hacerlo posible.

El próximo curso…… quien sabe.

Ir a Arriba