Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

Con motivo del Día del Libro, los profesores de nuestro instituto hemos realizado un amigo invisible lector.

Mercadillo solidario

Con motivo del día del libro, hemos realizado un mercadillo solidario en nuestro centro. ¡Ha sido todo un éxito!

Celebración del día del libro

Hoy 22 de Abril, y con motivo de la celebración del día del libro, nuestras compañeras Raquel de ByG y...

¿Y si vamos paseando por la calle y encontramos nuestro libro soñado? Los alumnos lectores de 3° de ESO nos...

Día de Los Amores Imposibles

Por primera vez en nuestro centro hemos conmemorado el día de Los Amores Imposibles . Alumnos de todos los niveles...
2411, 2016

ALMUDEYNE SOLIDARIO

Sin categoría|

Durante este mes de noviembre todo el centro ha estado implicado en un bonito proyecto “Operation Christmas Child” o para que todos lo entendamos Operación niño de la Navidad.

Tanto alumnos como profesores han colaborado en la preparación de estas cajas llenas con regalitos: cosas para el aseo, juguetes, material escolar, cuentos, ropita…. Que ira destinado a un niño o niña entre 2 a 12 años y que no podrá disfrutar de estas fechas por estar sus familias en situación de mucha necesidad, pero ahora tendrán una ilusión  y un día feliz, lo que es motivo de alegría para todos.

20161123_173239Gracias a todos los que habéis colaborado con vuestro granito de arena para hacer que estos niños sonrían y tengan un día especial.

Y….. llegando la Navidad llega la gran recogida de alimentos de Cruz Roja, mucha gente esta implicada y trabajando para repartir los alimentos que son donados solidariamente por miles de personas en muchos lugares y el IES Almudeyne no podía ser menos.

¿Os imagináis que cada uno de nosotros entregamos un solo kilo?

 

¡¡Se recogería más de una tonelada de alimentos no perecederos para repartir!!

¡¡Sería un gran reto!!

20161123_17344620161123_17340220161123_17325820161123_173635

Desde la biblioteca animamos a todos a participar porque no nos cuesta nada y para muchos, es todo.

1611, 2016

Aquí… en Los Palacios… en su casa… “Como fiera que te acecha”.

Sin categoría|

jos manuel begines

.

Presentación de la novela “Como fiera que te acecha”, obra del palaciego José Manuel Begines Hormigo, que estará acompañado por el escritor, periodista, compañero y amigo Álvaro Romero Bernal y por el editor Martín Lucía.

.

12733457_564834010348596_579989855145404594_n

El acto tendrá lugar el próximo viernes, día 18 de noviembre, a las 20,00 horas,

en la Casa de la Cultura de la localidad.

 

¡¡¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!!!

CARTEL-CFQTA-Los-Palacios0presentacion

811, 2016

El deber principal

Sin categoría|

Romero Bernal, Álvaro

Por Álvaro Romero (Profesor de Lengua y Literatura en el IES Almudeyne)

(Artículo que proviene de la sección Viéndolas venir del Correo de Andalucía)

Andamos muchos padres de hoy revolucionados con los deberes de nuestros hijos, tal vez porque tenemos tantos deberes socio-laborales que preferimos obviar el deber principal, el de ser padres, que no consiste tanto en fecundar, alimentar o criar, como en educar, y no tanto hacia la comodidad hogareña como hacia la responsabilidad ciudadana. Lo más fácil para unos padres sería obedecer a sus hijos, al igual que lo más fácil para unos maestros sería obedecer a los padres, que es lo que hacen los políticos, conscientes de que estos suman más votos que aquellos. Pobre matemática.

Los padres de antes trabajaban de sol a sol, pero a ninguno les dio por entrometerse en las tareas escolares de sus hijos. Ahora la cosa es más compleja, porque muchos padres trabajan incluso de luna a luna y cuando aterrizan por casa no están para ejercer de educadores, pues piensan que para eso está también el maestro, que debe educar, civilizar, sensibilizar, psicoanalizar, vigilar y además enseñar. Así que si el maestro manda deberes para casa no se entiende como una consolidación personalizada y reposada de lo aprendido durante la mañana entre treinta compañeros, sino como un engorro. Y la excusa es la felicidad de los niños. Pobre mentira. Los niños son infelices por otras causas.

El maestro es diana fácil porque sería más difícil atacar a un sistema que permite engordar la ratio y adelgazar la inversión, a unos políticos que nos regalan el oído, a una sociedad que explota a los adultos hasta el sintomático retorcimiento psicológico de que parezca que son los niños los que resultan explotados.

Hay maestros que se pasan –o que no llegan-, como en todos los oficios. Pero en la búsqueda de soluciones no deberíamos meter a los niños con ninguna huelga. Las huelgas, que deberíamos saber usar, son armas nuestras. Usando, en cambio, a los niños no conseguimos sino engañarlos a ellos y a nosotros, ayudar a la estafadora crisis a terminar de cargarse la escuela pública.

 

Educacion-antes-y-ahora3

Ir a Arriba