Día de la lectura en Andalucía. 16/12/2015
Día de la Lectura en Andalucía
LA GRAN CONVERSACION DE LOS SIGLOS
En este día tan especial como es el día de la lectura, debemos reivindicar una figura tan destacad en el panorama filosófico español como es el sevillano Emilio Lledó, reciente premio Princesa de Asturias e incansable amante de las letras.
Con él apostamos por un sistema educativo futuro donde el libro sea el principal protagonista.
Buscando un LogO
Pincha aquí para ver el cartel
Nuestra biblioteca ya tiene un recorrido, ya tiene entidad propia, carácter, pero……. No tiene una imagen que la identifique, un logo. Por eso convocamos este concurso, seguros como estamos de que vuestra imaginación, creatividad y buen hacer desarrollaran la idea que estamos buscando.
Esta convocatoria es extensiva para todo el alumnado del centro desde 1º de la ESO hasta los distintos módulos de Formación Profesional.
¡Animaros a participar!
!Tenéis hasta finales de enero para enviar o entregar vuestras propuestas!
¡Conoce la biblioteca!
Los Objetivos de esta Actividad son:
- Conocer y ampliar vocabulario sobre las partes de un libro y tipos de libros.
- Comprender la organización del espacio biblioteca.
- Conocer el funcionamiento de la biblioteca y las normas para su uso.
Para conseguir estos objetivos se desarrollará la actividad de la siguiente manera:
- Los grupos irán bajando en su fecha a la biblioteca.
- Trabajarán sobre las partes de los libros.
- Se les mostrarán distintos tipos de libros.
- Completarán de forma individual una ficha sobre las partes de los libros y rellenarán una ficha bibliográfica de un libro de su elección.
- Se les explicará cómo esta organizada la biblioteca y el sistema CDU.
- Jugarán a un juego de pistas para encontrar información.
- Darles a conocer las normas de uso y de préstamo.
Primera parte: Bienvenida. Informarles sobre los usos y servicios de este espacio.
Las partes de un libro: analizar, nombrar y reconocer las diferentes partes que forman un libro
Segunda parte: completar una ficha bibliográfica y localizar información en distintos tipos de libros mediante un juego de pistas por parejas o pequeño grupo.
Durante el primer trimestre, los grupos y las fechas que irán serán las siguientes:
- 1ºESO-A….. 18-11
- 1ºESO-B….. 25-11
- 1ºESO-C….. 2-12
- 1ºESO-D….. 2-12
- 1ºeSO_E….. 9-12
- 1ºESO-F….. 16-12
¡LA BIBLIOTECA EN HALLOWEEN DA MIEDO!
Esta actividad ha supuesto una fantástica inauguración para el espacio biblioteca. Tuvo lugar desde el lunes 26 al viernes 30 de octubre.
Han colaborado el alumnado de Formación Profesional Básica y profesores del departamento de Inglés.
En esta Actividad han participado 6 grupos de 1º ESO y 5 grupos de 2º ESO.
Los objetivos a desarrollar han sido:
- Mejorar la comprensión oral lengua inglesa
- Conocer tradiciones anglosajonas.
- Practicar vocabulario propio del tema
- Realizar calabazas de Halloween trabajando por equipos.
Comprende:
- Representacion con marionetas.
- Realizacion de fichas ludicas sobre vocabulario.
- Busqueda de informacion en libros de ingles a partir de pistas.
- Visionado de un vídeo.
- Elaboración de una calabaza para el concurso.
Esta actividad supone:
- Colaborar con el grupo biblioteca para la búsqueda de libros adecuados.
- Implicar a los alumnos de FBP para la preparación y representación del teatrillo así como para la elaboración del juego de pistas.
- Elaborar un cuadrante horario para la asistencia de los distintos grupos así como de ocupación de la biblioteca y ubicación de los grupos salientes.
- Elaborar el guión del teatrillo así como las distintas marionetas.
- Articular las colaboraciones con los profesores del departamento para informar a los alumnos de la actividad así como del concurso de calabazas.
- Recibir las calabazas y montar la exposición en la biblioteca.
Plano guía de la biblioteca
Aquí podéis pinchar para ver el plano guía de la biblioteca: