Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

Biblideyne abre sus puertas para la representación teatral del Don Juan Tenorio. Ha logrado transmitir su magia encantando a todos...

Los Haikus te abren puertas. Nuestros alumnos se han convertido en poetas creando Haikus llenos de emoción y sensibilidad, abriendo...

Nos despedimos con el concurso de villancicos organizado por el Departamento de Música, con la colaboración de nuestros fantásticos compañeros...

MENÚS LITERARIOS

Ya tenemos disponible nuestro Rincón de sugerencias literarias. A modo de carta de restaurante, puedes disfrutar de distintos MENÚS LiTERARIOS....

Visita cinematográfica

El martes cinco de noviembre Biblideyne recibió una visita cinematográfica. El actor Iván Sánchez presentó su nuevo trabajo como escritor...
2810, 2021

Momias, fantasmas, brujas y monstruos…..

Actividades, Efemérides y Eventos|

 

Almudeyne’s Halloween party

At my high school, called Almudeyne, we celebrate the Halloween party. It’s an idea of the English Department.

We make Halloween pumpkins and we show them in the main hall because it’s a competition. I think that almost sixty students have participated, and everybody is very happy.

Some pumpkins are terrible and frightening. I also like the video which the school has filmed about the pumpkins decorations. Our families have seen it in social media as Instagram and Facebook.

I’ve loved the experience because we have worked in a group and it’s been very fun.

Jaime Romero Tejero

1ºESO-A



 

2810, 2021

Quería contaros que……

Novedades, Recomendaciones|

Ha llegado a nuestra biblioteca una nueva novela grafica que estaba gritando ¡¡¡LEEMÉ!!! y claro, Rebeca no se pudo resistir y se la llevó a casa y nos cuenta lo siguiente…

Esta emocionante historia trata de un grupo de niños interesados en saber hasta donde llegan los farolillos que tiran cada otoño en su pueblo. A lo largo del camino todos se rinden menos uno, Nathaniel. Nathaniel y Ben viajan y viven emocionantes e intrigantes aventuras por el camino, desde osos que hablan, hasta cuevas donde se cultivan estrellas, pero….¿ lograrán saber hasta donde llegan sus ansiados farolillos?.

Recomiendo este libro porque es muy emocionante y nunca sabes que va a suceder después de cada aventura. Aconsejo su lectura a quien disfrute con los libros de aventura y los cómics.

Rebeca Jiménez Parejo

 

1º ESO B

2410, 2021

Un ¡¡¡VIVA!! por los bibliotecarios

Efemérides y Eventos|

Hoy es el Dia de las Bibliotecas,  os cuento un poco  él porqué de  este día.

En 1992 había un conflicto armado en una parte  de  Europa, no tan lejos de nosotros,  que hoy se llama Bosnia y Herzegovina, su capital es Sarajevo y tal día como hoy  su gran biblioteca fue incendiada y destruida. Así que de su triste pérdida, hoy nos quedamos con el  valor que tienen estos lugares únicos que recogen cultura y sabiduría, aprendizaje y disfrute.

Reconocemos el valor del trabajo que realizan los bibliotecarios y bibliotecarias  para mantener vivos y renovados estos espacios en los que podemos encontrar muchos recursos, actividades, ideas y tambien donde encontrar un lugar en silencio donde estudiar y crecer.

 

¡Cuenta con tu biblioteca!

 

1710, 2021

¡Menuda sorpresa! ¡Qué ilusión!

Noticias, Recomendaciones|

Hoy tenemos la suerte en nuestro Blog Biblideyne  de contar con el escritor Nando López, que ha tenido la amabilidad de enviarnos un video  en el que nos cuenta algunas cosas muy interesantes sobre algunos de sus últimos libros.

La verdad es que Nando, cada día se consolida más como uno de los mejores escritores de novela juvenil del país, asi que estamos muy contentos de que nos haya dedicado estos momentos.

¡No os lo perdáis!

Para conocerlo un poco  mejor…

Nando López nació en Barcelona en 1977,  es doctor cum laude en Filología Hispánica, novelista y dramaturgo y ha sido durante años profesor de Lengua y Literatura de Secundaria y Bachillerato.

           Desde joven se sintió atraído por el teatro, y en sus años universitarios participó en montajes como autor y como director, llegando a crear su propia compañía teatral con la que estrenó sus primeros textos.     

            Con el tiempo, ha sabido conjugar su pasión por la literatura, el teatro y la enseñanza. Autor de relatos y de varias novelas, le llegó el éxito con el libro  La edad de la ira, finalista del Premio Nadal 2010, texto que adaptó más tarde a lenguaje teatral y que recorrió los escenarios españoles. Como autor de literatura infantil, ha sabido acercar el teatro a los más pequeños con títulos como La foto de los 10000 me gusta en la colección El Barco de Vapor. En los textos de sus novelas juveniles le gusta tratar temas como la inclusión, la homosexualidad, el acoso escolar y el impacto de las nuevas tecnologías, como muestra En las redes del miedo.

         Como autor para adultos ha publicado, entre otros títulos, Hasta nunca, Peter Pan o El sonido de los cuerpos. Una faceta que combina con el teatro y la no ficción con libros humorísticos sobre la realidad educativa muy populares entre la comunidad docente, como En casa me lo sabía o Dilo en voz alta y nos reímos todos. En la actualidad, combina la creación literaria con numerosos encuentros con lectores en colegios e institutos de toda España.

¡Tal vez algún día podamos chalar con él en persona!!

Mientras tanto en nuestra biblioteca podéis encontrar y disfrutar con algunos de sus libros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1410, 2021

No todos los cuadernos son iguales

Actividades|

La verdad es que si hay alguien que a estas alturas no haya oído hablar del #Anticuaderno… espero que con este post pueda conocer esta bonita actividad que llevo haciendo con mi alumnado de 2º de ESO desde el curso 17-18, hace ya cinco años. De hecho, los alumnos que me acompañaron en esta locura mía están en el último año de instituto. Los vi madurar en aquel curso y los he seguido viendo crecer a lo largo de estos cinco maravillosos años, igual que a las demás generaciones que se enamoraron junto a mí del #Anticuaderno.

Dos veces en semana durante un ratito en clase abrimos nuestro corazón e indagamos en quiénes y cómo somos a través de distintas actividades sencillas de reflexión. Compartimos lo que somos, lo que nos gusta, lo que pensamos… y, además, nos adentramos en el laberinto de las emociones y de nuestro mundo interior.

Las actividades del #Anticuaderno son breves, concretas y muy visuales. En realidad, cada uno hace de su #Anticuaderno lo que desea, lo convierte en un espejo donde mirarse cuando no se encuentra o donde reflejarse para verse. “Me veo”, haciendo un paralelismo con la película de Avatar.

Y no solo son mis alumnos quienes han crecido con el #Anticuaderno, también él mismo ha crecido, ha sido compartido en redes, adaptado a Primaria, a adultos, a Filosofía, a inglés, francés y catalán, a tutorías, ha atravesado el charco y hasta ha ganado un premio a la mejor experiencia docente innovadora en Educación Emocional en SIMO 2020.

Si quieres saber un poquito más de él, te invito a que navegues por las redes sociales o por internet y “lo veas”.

      *                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

Enviado por la profesora  Berta Ocaña

 

Ir a Arriba