EL POETA VITO DOMÍNGUEZ ENCANDILA A NUESTROS ALUMNOS CON EL VÉRTIGO DE SUS VERSOS
El poeta sevillano de Coria del Río Vito Domínguez (1969) ha ofrecido este lunes, en el contexto de la Semana Cultural del IES Almudeyne, una conferencia sobre el ejercicio de la poesía dirigida principalmente a nuestros alumnos de Bachillerato, que han llenado la biblioteca para escuchar sus reflexiones sobre el ejercicio poético y algunos de los poemas que integran libros suyos como Pronombres personales o El vértigo del águila.
Invitado por al centro por el Departamento de Lengua castellana y Literatura, el poeta se sintió agradecido desde la presentación que hizo de él el profesor José Manuel Begines Hormigo, quien destacó “su ritmo y su conocimiento cabal de lo que significa un poema”. “Domínguez”, resaltó Begines, “no se equivoca y tiene un sentido del ritmo y de la ironía verdaderamente admirable”. No en vano, Vito Domínguez está en posesión de premios como el Universidad de Sevilla de Poesía 2001 o el Premio Adonais (2003).
El escritor colabora habitualmente en revistas como Cuadernos de Creación, Nueva Grecia o Estación Poesía, entre otras. En su encuentro con los alumnos del Almudeyne no le costó enganchar a su auditorio con el recitado de algunos de sus versos. Explicó algunos de los conceptos fundamentales de la poesía desde antiguo, valoró la experiencia lectora como condicionante necesario para convertirse en poeta y advirtió de determinadas falacias que el mercado impone como falsa poesía. “El poeta se hace, no nace. Le pasa como a un piloto de fórmula uno”, dijo. Y frente a las preguntas del público, que fueron variadas e interesantes, volvió a insistir en que la poesía es un artificio para el que es necesario “conocimiento y racionalidad”. “No se trata tanto de expresar sentimientos”, dijo, “sino de hacer despertar los sentimientos del lector, y entonces el poema ya no es tanto del poeta como de quien lo lee”.
El acto terminó con un fuerte aplauso y con la entrega al invitado de un estuche de vinos de la tierra.
Escrito por Álvaro Romero
El ARTE de nuestros alumn@s en Almudeyne Talent
Dentro de las actividades programadas dentro de Almudeyne Talent y coincidiendo con la Semana Cultural, se ha realizado una exposición de pintura y dibujo de nuestras alumnas Inma Santiago e Isabel Moreno de 4ºB y Mirian Fernández de 1º G.A. que ha sorprendido gratamente tanto a profesores como al alumnado.




Primer Concierto Almudeyne Talent
El día 28 de marzo se celebró en la biblioteca el primer evento del proyecto Almudeyne TALENT en el que como ya sabéis los protagonistas son nuestros alumnos.
Los alumnos Jesús Ramos de 2º de ESO y Alberto Ayala de 4º, dos artistas, nos ofrecieron un recital por flamenco acompañado de guitarra.
Por nuestra parte, con mucha ilusión, convertimos la biblioteca en sala de concierto, para lo que se colocó un telón, focos y un equipo de sonido y contamos con la TV local que grabó todo el recital.
La asistencia fue excelente ya que el salón se llenó por completo, asi que nuestros artistas recibieron muchos aplausos de sus compañeros, lo que en mi opinión fue una experiencia muy especial para todos.
VIDEOS DEL RECITAL:
Campaña Feminismo
La iniciativa de colgar carteles por nuestro instituto con mensajes feministas parte de un grupo de alumnas de 2ºBachillerato, en nombre de todas aquellas que también se sientan identificadas con la causa.

La idea original viene de la redes, cuando vimos que personas involucradas en el feminismo diseñaban e imprimían carteles con estos mensajes para ponerlos en sus institutos y facultades, y pensamos que nosotras también podríamos darle un poquito de voz al feminismo en nuestro instituto con esta acción tan pequeña pero tan impactante.
Nuestra intención no es otra que condenar la violencia contra las mujeres y empoderarlas, con mensajes como los de “Un no, es un no”, “El amor no duele, no mata, no humilla”, “Soy la artista, no la musa”, “Todos los cuerpos son válidos”, y todos los demás que se encuentran en las paredes del centro, para que nuestros alumnos y alumnas tomen conciencia sobre la situación en la que nos encontramos y de cómo somos nosotras las que tenemos el poder de cambiar todo aquello que nos perjudica.


Son pequeñas acciones como estas las que nos hacen abrir los ojos y continuar luchando para alcanzar, finalmente, grandes objetivos.









