1912, 2018
MÚSICA Y LIBROS. Día de la lectura en Andalucía
Ya sabéis que todos los años nos gusta celebrar, de alguna manera, no solo el Día de los libros en Andalucía, sino también que nuestra biblioteca está cada día más viva. Cada año nos esforzamos por preparar algo especial que nos reúna alrededor de este espacio.
Y como en el Almudeyne hay mucho arte, pues que mejor idea que contar con profesores y alumnos para crear este evento «Música y Libros» que incluyó un concierto del grupo de profesores «Sociedad Divergente», actuación de los alumnos de 1º ESO-C a la flauta junto con su profesor de música Antonio Carrero, al piano, tocando una composición propia titulada «Changes», presentación de las novedades adquiridas recientemente por la biblioteca y recitado de sus poemas por parte de la alumna Lucía Jíménez que este año ha sido ganadora del Primer Premio de poesía para menores de 20 años en el Concurso de la Feria del Libro convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y de la nos sentimos muy orgullosos. ¡ todo un lujo!
Os dejamos algunos momentos para recordar:
¡Bravo, Lucía nos emocionastes a todos!
¡Gracias, compañeros!
Y finalmente….. presentamos nuestros nuevos libros…….
¡Gracias a todos por vuestra colaboración, vuestro interés e implicación con nuestra biblioteca y gracias a todos los que asistieron porque nos dais ánimos para continuar!.
1712, 2018
Nuestro Proyecto lingüístico sigue adelante.
Dentro de este proyecto, que implica a todo nuestro Centro, se realizan múltiples actividades en los distintos niveles educativos.
Las profesoras Ana Fernández y Raquel Vázquez , de los departamentos de Lengua e Inglés respectivamente, han estado trabajando durante el trimestre la adaptación de textos a formato cómic. Los grupos de 1º de ESO B y E han adaptado cuentos breves de navidad a dicho formato, haciendo ellos mismos las ilustraciones, distribución de viñetas, adaptación de texto…etc. En el caso de 1º E, la historia se ha hecho en ambos idiomas: castellano e inglés. Los alumnos de 4º de ESO han hecho su propia adaptación de cuentos de toda la vida como Cuento de Navidad de Dickens o la historia de la fosforera usando herramientas digitales. El resultado de este trabajo se ha podido ver expuesto en los pasillos de nuestro centro.
Comics realizados con herramientas digitales.
En el aula de apoyo hemos trabajado adaptando villancicos andaluces tradicionales a nuestra manera, de forma que los alumnos han ido modificando las letras, respetando ritmo y rima y han conseguido otros villancicos muy originales y con los que se han divertido mucho.
Ademas se han realizado otras muchas actividades que podéis conocer en el Blog de la maestra Berta Ocaña, os dejo el enlace para que las disfrutéis.
http://nuestraspalabrassonmagicas.com/blog/
¡Enhorabuena por su trabajo a alumnos y profesores!
1412, 2018
¡¡¡¡Ya están aquíiiiii!!!!
Pues si, para todos, la nueva remesa de libros, ya están aquí!!!!
Estamos muy contentos ya que hemos podido atender algunas de vuestras peticiones y otras recomendaciones que van de nuestra parte y que no os podéis perder.
Novela Romántica
No os contamos nada¡Tendréis que descubrirlo!!
Manga
Un mundo y unos personajes fascinantes para dejar volar la imaginación.
Literatura Fantástica
Emma Carstairs ha descubierto que el amor que siente por su parabaratai, Julian Blackthorn, no solo está prohibido, sino que incluso puede destruirlos a ambos. Debe alejarse de él, pero ¿
cómo hacerlo justo en el momento en que Julian la necesita más que nunca?
Su única esperanza es el Libro Negro de los Muertos, un compendio de hechizos con un terrible poder. Todos lo quieren, pero solo los Blackthorn pueden encontrarlo. Pero para ello deberán retar y vencer la voluntad del imponente Señor de las Sombras…
Novela Ilustrada. Comedia
Mejor no preguntarle a Greg qué tal lo ha pasado durante las vacaciones de verano, porque no quiere ni oír hablar del asunto. De hecho, al empezar el nuevo curso Greg está deseando olvidar los últimos tres meses de su vida, en particular cierto acontecimiento…. Por desgracia para él, su hermano Rodrick lo sabe todo sobre ese incidente que él querría enterrar para siempre. Y es que todos los secretos acaban saliendo a la luz… sobre todo cuando hay un diario de por medio.
Miedo y Terror
Los fantasmas favoritos de Roald Dahl es una inquietante y adictiva antología de relatos de fantasmas . A Dahl se le ocurrió hacer una serie de televisión con las historias más terroríficas que pudiera encontrar en la literatura. Creyendo que la tarea sería fácil, dada la cantidad de autores (Dickens, entre otros) que se habían dedicado a la labor de escribir historias espeluznantes, Dahl se zambulló de lleno en la lectura de los grandes y descubrió, para su espanto, que sus relatos daban sueño antes que miedo.
La mujer en la historia
Un libro une la vida de varios personajes femeninos a través del tiempo. La historia comienza con la joven que lo escribe a comienzos del siglo XIX. A partir de ahí un ejemplar irá pasando por diferentes mujeres hasta llegar al presente. Todas interactúan con el libro y dejan su huella en él, pero leerlo también las transforma a ellas. Una metáfora del amor por los libros y de la magia de la literatura contada a través de unos personajes fuertes y carismáticos que se rebelan ante los convencionalismos de su época. Si es cierto que un libro puede transformarte la vida, tal vez El legado de Catherine Elliot cambiará la tuya.
Nuestros autores : José M. Begines y Álvaro Romero
El amor que mueve el mundo, la locura de amor, lo que parece amor y tal vez no lo sea, el amor que remedia nuestros males o que los crea…….¡emocionantes!
¡Pues ya los tenemos en la Biblioteca para disfrutarlos!
412, 2018
2011, 2018
Formamos a nuestros nuevos usuarios
Cada curso llegan nuevos alumnos a 1º de ESO y la mayoría no se atreven a entrar en la biblioteca, desconocen los servicios y recursos que pueden encontrar en ella y por eso es tan importante enseñarles como funciona este espacio tan especial de nuestro centro.
Así el pasado lunes comenzamos a impartir la formación a nuevos usuarios. Les contamos como se organizan las bibliotecas y la nuestra en particular, que servicios tenemos como el servicio de préstamos, la ludoteca, el club de lectura, conexión a Internet, orientación sobre lectura o sala de estudios. Les hacemos acercarse a los libros y nos encanta ver como disfrutan cuando descubren algún libro que les gustaría leer, les explicamos las distintas partes que componen un libro y terminamos con algún juego que implique buscar datos o libros en las estanterías.
Para atender a los cinco grupos de primero hemos establecido el siguiente calendario:
-
19 de noviembre 1º A
-
26 de noviembre 1º B
-
3 de diciembre 1º C
-
10 de diciembre 1º D
-
14 de enero 1º E