Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

Formación de usuarios

Formación de usuarios. Les damos la bienvenida a nuestro alumnado de 1º de ESO. Hemos estado en Biblideyne, un rincón...

NUEVO CURSO 2025/2026

¡¡Comenzamos el curso con NOVEDADES!! Ya están en nuestras estanterías los ejemplares más deseados. Recordad que durante los recreos, de...

Clausura de Biblideyne

Biblideyne es el corazón de nuestro instituto y en ella todos tenemos un lugar. Se despide hasta septiembre con este...

I concurso de relatos cortos contra la LGTBfobia

María Guarnido Escalera de 4º ESO B ha sido la ganadora del I concurso de relatos cortos contra la LGTBfobia...

Con motivo del Día del Libro, los profesores de nuestro instituto hemos realizado un amigo invisible lector.
2206, 2018

¡Últimas novedades para nuestras estanterías!

Sin categoría|

A finales del mes de mayo hemos recibido en nuestra biblioteca una caja con un total de 25  libros nuevos, donados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con motivo de nuestra participación en el programa de Fomento de la Lectura en Centros de educación Secundaria, que este año se publicó bajo el lema «Leer te da vidas extra».   Esta participación nos ha permitido programar a lo largo del curso, la asistencia de dos autoras que llevaron a cabo charlas y talleres con los alumnos.

Los libros recibidos son, fundamentalmente, narrativa y poesía y ya están a disposición de toda la comunidad educativa.

406, 2018

Periodistas de la historia

Sin categoría|

Tras varias sesiones  en clase trabajando, desde todos los puntos de vista (social, económico, militar o político), el tema de la I Guerra Mundial, les propuse a los alumnos la siguiente actividad: la confección de la portada de un periódico. No se trataba de un periódico al uso. Deberían realizar la portada de un periódico de la época.

Para su confección los alumnos de 1º de bachillerato B, C y D, se   dividieron en grupos de 5 o 6 . Cada grupo eligió uno de los países propuestos, naciones que habían intervenido con especial relevancia en el conflicto bélico: Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Imperio Austro-Húngaro y Alemania. Esta elección era importante, ya que iban a confeccionar un periódico nacional, por lo tanto las noticias debían ser redactadas desde el punto de vista del propio país. En toda guerra, cada país tiene una versión de los hechos. Todo depende de la evolución del conflicto y como le afecte directamente.

En la portada debía aparecer: el nombre del periódico (en el propio idioma del país), un articulo de opinión, una entrevista, una crónica de guerra, una viñeta y algún tipo de publicidad de la época. El periódico tenía que parecer real, de ahí la importancia de su estructura, el tipo de letra, la firma y la página donde esa noticia o entrevista se desarrollaría. Para su diseño les facilite una serie de APP.

La dificultad no terminaba aquí. El periódico tenía que estar fechado, como todo diario normal, por lo que en función de la fecha escogida, se debían redactar unas noticias acordes, por lo tanto no podían adelantase a fechas o acontecimientos futuros. ¡¡Tenían que meterse en el papel de un auténtico periodista de la época!!

En un principio los alumnos se mostraron inseguros y algo perdidos. Pero poco a poco fueron demostrando su capacidad de trabajo.

El objetivo de esta actividad era explorar la capacidad de creatividad de los alumnos y alumnas de bachillerato,  hacerles conocer de primera mano el primer gran conflicto bélico de la historia, para lo cual tuvieron que documentarse e investigar y, por último, trabajar la competencia lingüística.

 

 

 

 

El resultado final ha sido increíble. Los alumnos superaron todas mis expectativas, demostrando una gran capacidad de trabajo, responsabilidad e implicación.

Personalmente me siento muy orgulloso de ellos. El trabajo, aunque inicialmente guiado por mi, ha sido desarrollado completamente por ell@s.

 

                                                                                                           Articulo enviado por el profesor Manuel Montaño.

2805, 2018

El Aula de Apoyo cuenta….

Sin categoría|

«No tenia ni idea de la cantidad de puertas que puede abrir el simple acto de escribir» esto lo dijo Stephen King y desde luego tenía toda la razón. Escribir es reflexionar, expresar, contar y crecer y en el aula de apoyo nos gusta escribir. No es una tarea fácil porque tenemos que ahondar en nosotros mismos, pero el resultado siempre es satisfactorio.

Hemos reunido algunos de los textos que hemos realizado este curso y hemos querido publicarlos para darles vida y que estén al alcance de todos.

 

También hemos escrito microrrelatos, que hemos enviado a concurso y que publicaremos más adelante. ¡Son muy divertidos!

2705, 2018

Primer premio

Sin categoría|

Nuestro alumno Juan Ramón Gonzálvez de 1º ESO-B gana el PRIMER PREMIO en el Certamen literario convocado por el CEIP Cervantes de nuestra localidad, en la categoría de descripción.

¡¡¡¡¡ENHORABUENA !!!!

 

2705, 2018

¡Aprendiendo a gamificar!

Sin categoría|

El pasado día 24 algunos miembros del equipo de apoyo de la biblioteca nos fuimos a las II Jornadas de Redes Profesionales Provinciales de Bibliotecas Escolares «En-RED-ando» para aprender más sobre nuevas metodologías, en concreto para trabajar con gamificación. Parece una palabra extraña, pero significa «aprender jugando». Tuvimos la suerte de trabajar bajo la dirección de una ponente extraordinaria y actualmente muy reconocida dentro del ámbito educativo, Azahara García Peralta especialista en estos temas.

Además nos presentaron el nuevo programa online de la Junta de Andalucía «BiblioWeb2» que próximamente queremos introducir para gestionar el catalogo y los préstamos de nuestra biblioteca.

Salimos muy motivadas y decididas a seguir trabajando y mejorando los servicios y posibilidades de nuestra Biblideyne. ¡Ah! y otra novedad es que próximamente ¡estaremos en redes sociales!.

Ir a Arriba