Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

Primer encuentro del Club de Lectura

El pasado viernes tuvo lugar nuestro primer encuentro del Club de Lectura. Un año más, contamos con la colaboración de...

¡DONACIONES PARA NUESTRA BIBLIDEYNE!

  Donaciones. Algunos de los alumnos que visitan Biblideyne muestran su generosidad haciendo donaciones como esta para que otros compañeros...

Halloween en Biblideyne

El 31 de octubre las compañeras del Departamento de Inglés prepararon una actividad terroríficamente divertida para unos visitantes muy especiales:...

24 de octubre, día de las Bibliotecas escolares

24 de octubre, día de las Bibliotecas escolares. Este viernes 24 Biblideyne abrió sus puertas para una actividad especial, la...

Formación de usuarios

Formación de usuarios. Les damos la bienvenida a nuestro alumnado de 1º de ESO. Hemos estado en Biblideyne, un rincón...
2605, 2022

¡Enhorabuena a nuestros premiados!

Actividades, Noticias|

El VIII Concurso de Microrrelato y poesía que convoca cada aña nuestro Departamento de Lengua Castellana y Literatura ya tiene ganadores. Nuestra enhorabuena para todos ellos. No dejéis de crear con las palabras porque nos emocionan y en este caso nos enorgullecen.

¡¡¡Vamos con los premiados!!!

 

 

Comunicaros también que el premio al mejor texto lírico en la categoría de poesía para 4º ESO, Bachillerato y Ciclos ha quedado desierto en esta ocasión.

Las ganadoras recibirán su trofeo conmemorativo así como la cuantía correspondiente a su premio en la ceremonia de graduación que tendrá lugar en el Teatro Pedro Pérez Fernández de Los Palacios y Villafranca.

 

 

2105, 2022

Un huerto de todos

Actividades|

La profesora de biología Raquel Mauriño nos envía información sobre como se ha ido desarrollando el trabajo en el huerto y como siempre son nuestros alumnos quienes nos lo cuentan.

 

Como resumen de todo el maravilloso trabajo que habéis llevado a cabo no os perdáis este video!!

 

1405, 2022

I Feria de la Formación Profesional del IES Almudeyne

Actividades, Efemérides y Eventos, Noticias|

Nuestro Centro, el IES Almudeyne, es lo mejor de lo mejor en la provincia de Sevilla en cuanto a oferta en formación profesional, tanto de grado medio como superior y seguimos ampliando para facilitaros una formación de calidad y cercana.

¡¡Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace!

https://elcorreoweb.es/provincia/el-ies-almudeyne-de-los-palacios-quiere-convertirse-en-la-referencia-de-la-fp-en-la-comarca-LH7898049

 

 

1405, 2022

Hablamos de fauna local

Actividades|

 

El pasado mes de abril, todos los grupos de 1º de la ESO realizamos una exposición sobre «Nuestro Pueblo y la Marisma». Trabajamos este tema en todas las asignaturas: Inglés, Geografía e Historia, Matemáticas. 

Al principio nos dió mucha vergüenza exponer, pero poco a poco se nos fue quitando y se nos hizo divertido. Los profesores nos dijeron que cada vez lo hicimos mejor.

En Biología y Geología investigamos nuestros humedales, y también la fauna que vive en ellos.

Por ejemplo, hemos aprendido mucho sobre el Cerro de las Cigüeñas, que el curso pasado sufrió un incendio provocado y todos los institutos y colegios del pueblo nos estamos volcando en su recuperación.

También hemos descubierto que los murciélagos nos ayudan a combatir el virus del Nilo, porque se comen al mosquito que lo transmite, así que debemos protegerlos y ayudar a su reproducción.

Algo parecido ocurre con las lechuzas, que ayudan a controlar las poblaciones de ratas y ratones, porque se los comen.

Otros compañeros han investigado el aguilucho cenizo, que es una especie vulnerable que anida en nuestros campos de cultivo. La maquinaria agrícola destruye sus nidos, por eso hay subvenciones para los agricultores que dejen de cultivar las tierras que están ocupadas por algún nido.

También aprendimos que en nuestro pueblo hay nutrias, lo cuál es una buena señal, porque es un mamífero que desapareció cuando los vertidos estaban más descontrolados y ahora que las aguas están más limpias, está volviendo a las ciudades. No son fáciles de ver, pero algunos voluntarios de la Asociación Ecologista Anea las han grabado con cámaras de fototrampeo.

Nos ha parecido una gran experiencia y nos ha gustado más que estar dando clases normales.

                                                                                       Crónica enviada por

                             Marta Bueno, Manuel Galán y Marta Troncoso.

                                                                                                                                                                          1ºESO

 

 

*

 

Ir a Arriba