Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

¿Y si vamos paseando por la calle y encontramos nuestro libro soñado? Los alumnos lectores de 3° de ESO nos...

Día de Los Amores Imposibles

Por primera vez en nuestro centro hemos conmemorado el día de Los Amores Imposibles . Alumnos de todos los niveles...

Biblideyne abre sus puertas para la representación teatral del Don Juan Tenorio. Ha logrado transmitir su magia encantando a todos...

Los Haikus te abren puertas. Nuestros alumnos se han convertido en poetas creando Haikus llenos de emoción y sensibilidad, abriendo...

Nos despedimos con el concurso de villancicos organizado por el Departamento de Música, con la colaboración de nuestros fantásticos compañeros...
1302, 2018

DÍA DE LAS MUJERES CIENTÍFICAS

Sin categoría|

El pasado viernes 9 de febrero celebramos en nuestro instituto el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para ello, nuestro alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato, guiados por su profesora Irene González y organizados por el Departamento de Física y Química y la coordinadora de Coeducación, representaron las vidas de mujeres científicas como: Hipatia de Alejandría, Agnodice, Hedy Lamarr, Alice Ball, Lise Meitner, Rosalind Franklin, Joselyn Bell, Mileva Maric o Chien- Shiung Wu, entre otras muchas.

Desde las 10:00 de la mañana, las científicas han ido invadiendo las aulas de 1º ESO para hablarles a los más pequeños de las dificultades que encontraron siendo mujeres en su faceta investigadora. A las 11:00, siete de ellas nos deleitaron en el porche de entrada con sus sorprendentes vidas y logros.

Nuestro SUM, Gimnasio, Laboratorio y Biblioteca, se han convertido en escenarios perfectos que han acogido las fascinantes vidas de estas científicas mientras el alumnado de nuestro centro, iba desfilando ensimismado en sus vidas y la magnífica puesta en escena de los actores y actrices. Por unas horas, se han creado los escenarios perfectos para reflexionar acerca de la injusta sombra en la que muchas de ellas han debido permanecer a lo largo de la historia, sin recibir el reconocimiento que se merecen por el simple hecho de haber nacido mujer.  

IMG-20180211-WA0013

 

 

 

IMG-20180211-WA0011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20180211-WA0008

 

IMG-20180211-WA0016

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20180211-WA0009

IMG-20180211-WA0014

 

 

IMG-20180211-WA0018

 

 

IMG-20180211-WA0015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG-20180211-WA0007

En nuestra Biblideyne se ha montado una pequeña exposición sobre la vida de alguna de estas científicas con los trabajos realizados por nuestro alumnado que permanecerá expuesta todo el mes de marzo y que se irá ampliando progresivamente con nuevas figuras femeninas de todas las áreas de conocimientos que, por ser mujer, no han tenido la misma visibilidad que sus coetáneos varones.

IMG-20180211-WA0020


Como apoyo a esta inmensa labor realizada por nuestro alumnado, los docentes del IES Almudeyne hemos querido acompañar esta reivindicación, llevando camisetas blancas de las que han colgado aquellas científicas que han llamado nuestra atención y cuyo nombre hemos querido reivindicar.

IMG-20180211-WA0017

Nuestra comunidad educativa entiende que enseñar no solo es transmitir conocimientos y saberes sino fomentar un espíritu crítico en nuestro alumnado que nos encamine hacia una sociedad más justa e igualitaria.

IMG-20180211-WA0006 (1)

 

 

 

 

 

 

 


¡Felicidades a todos por el buen trabajo realizado!

 

1302, 2018

PROGRAMA ¿POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS? PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Encuentro con Mª José Barrios

Sin categoría|

Una de las actividades más interesantes que hemos logrado poner en marcha este curso en nuestra biblioteca son los programas de fomento de la lectura del Ministerio de Educación: ¿Por qué leer a los clásicos? y Encuentros con autores.

El primero se llevó a cabo el pasado lunes 5 de febrero y contamos con la presencia de Mª José Barrios, dueña de la librería Casa Tomada de Sevilla, escritora especializada, sobre todo, en microrrelatos, profesora de diversos talleres de escritura creativa y de la Universidad EUSA y emprendedora y difusora de la cultura en nuestra ciudad. Todo un honor que nos acompañara un par de horas y que hablara a nuestros alumnos de 1° de Bachillerato sobre un género emergente, pero aún desconocido o incluso algo despreciado, como es el microrrelato. En su charla nos desveló los secretos de un buen microrrelato, cómo debe ser y qué elementos debe tener; además de realizar una lectura y análisis de algunos muy famosos (el archiconocido del dinosaurio de Monterroso) o de otros escritos por ella misma (algunos de los cuales se convirtieron en virales gracias a las redes sociales y han sido premiados y traducido a diversos idiomas, ¡hasta al albanés!). Como este por ejemplo:

aviso (1)

Nuestros alumnos participaron haciendo preguntas y respondiendo a las de ella y algunos hasta se han lanzado a escribir microrrelatos siguiendo sus premisas con bastante buenos resultados.

foto micros (1)

¡Todo un lujazo!

Todo sea por leer y acercar a nuestros adolescentes a los libros y a los autores.

IMG_20180205_114140 IMG_20180205_114238IMG_20180205_134006IMG_20180205_114623
IMG_20180205_134017

1102, 2018

¡Arranca el Taller de Ajedrez!

Sin categoría|

La semana pasada, ¡por fin! empezó a funcionar nuestro taller de ajedrez.

Desde el curso pasado veníamos observando que este juego de estrategia despertaba bastante interés entre el alumnado, sobre todo del primer ciclo de la ESO, asi que este curso queríamos poner en marcha un taller donde pudieran aprender, de manos de un ajedrecista experimentado, los fundamentos de este juego.

20171222_114442

Nuestro alumno de SMR,  Vlad F. Florian, es el encargado de llevarlo adelante, en principio con un grupo que podrá oscilar entre 10 y 20 alumnos. Se celebrará los MIÉRCOLES y VIERNES a la hora del recreo, de 11 a 11:30.

Tras la primera sesión los alumnos salieron muy contentos.

IMG-20180211-WA0019 IMG-20180211-WA0021

¡Esperamos verlos jugar en el Campeonato Intercentros escolares que se celabrará

pronto en nuestro pueblo!

1102, 2018

El grupo de teatro Almudeyne vuelve al escenario.

Sin categoría|

El grupo de teatro Almudeyne, con tres años ya de andadura y formado por un numeroso grupo de profesores volvió a representar el pasado día 20 de enero la obra » Arlequino, servidor de dos patrones » de Carlo Goldoni, en el Teatro Municipal de Utrera Enrique de la Cuadra.

La función se realizó a beneficio, integramente, de la restauración de la cúpula de la Iglesia de Santiago de esta localidad con muy buena afluencia de público que se divirtió y aplaudió con ganas al finalizar la representación.

Estamos muy orgullosos de haber podido colaborar y poner nuestro granito de arena para la conservación de este edificio monumental de Utrera.

IMG-20180121-WA0051 IMG-20180206-WA0007 IMG-20180207-WA0000 IMG-20180121-WA0043 - copia

IMG-20180121-WA0049

 

802, 2018

Boletín digital

Sin categoría|

 

Como queremos informaros de algunas cosas que suceden en nuestra Biblioteca , editamos este boletín que será bimensual y donde os contaremos las novedades más importantes, tanto de libros nuevos como de otros eventos que tengan lugar.

¡¡También editaremos uno en papel para que podáis tenerlo en vuestras clases!!

 

Ir a Arriba