DÍA DE LA MUJER
En el IES Almudeyne se han hecho estos días numerosos trabajos, por parte de los alumn@s, con motivo del Día de la Mujer que se celebra el 8 de marzo.
Una vez más reivindicamos a través de ese día, los derechos de las mujeres, además de la lucha imparable que se realiza durante todo el año por multitud de grupos, asociaciones, etc…
En concreto, mi clase, que somos los alumnos de 1º de Gestión Administrativa, hemos preparado y expuesto a grupos de alumnos de 2º de ESO en la biblioteca del Centro, trabajos sobre mujeres relevantes a lo largo de la historia.
Hemos hablado de mujeres como Marie Curie que fue química y luchó también por los derechos de las mujeres, apoyándolas para que se formaran; Rosa Parks que luchó por los derechos de las personas e raza negra en los EE.UU, también por los derechos de las mujeres. Ella decía que «las mujeres no tenemos que esperar a que el hombre tome la iniciativa», Irene Sendler que salvo a mil quinientos niños durante la guerra en Varsovia; Mariana Pineda, fue una liberal española que estuvo en contra del reinado de Fernando VII. Malala Yousafzai que actualmente es una bloguera que lucha por el derecho de las niñas a ir al colegio para formarse igual que los niños, en países como el suyo, Afganistan.
A excepción de Malala, que vive actualmente, las demás mujeres sobre las que hemos trabajado, vivieron en tiempos en los que era prácticamente imposible destacar para una mujer, ya fuera por sus estudios o en luchas por causas justas. Ellas lo consiguieron.
Como decía al principio, desde mi clase y el centro, aportamos un grano de arena más para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres.
Articulo enviado por Rosario Salmerón Troncoso
Alumna 1ºGA
¡Silvia Hidalgo con nuestros alumnos!
El pasado día 27 de febrero tuvimos la suerte de contar con la presencia de Silvia Hidalgo en nuestro instituto Almudeyne. Silvia es la autora de Dejarse flequillo y vino a hablar con nosotros gracias al patrocinio del Ministerio de Educación y sus programas de fomento de la lectura, en concreto a: “Encuentros con autores».
La charla estuvo dirigida a alumnos de 4º de ESO, que habían devorado su libro y que habían hablado de él en clase y a alumnos de 1º de Bachillerato.
Silvia les habló de su libro, pero no fue, ni mucho menos el centro de su charla, ella quería desmitificar la lectura, quería invitarlos a acercarse sin complejos ni prejuicios a las buenas y malas escrituras y lecturas, les instó a identificar patrones manidos y también trató de reflexionar sobre lo que se conoce como “literatura juvenil”. Fundamentalmente les transmitió la idea de que debían acercarse a la Literatura y a la cultura de cualquier forma, que debían consumir cultura ya fuera en forma de libro, música, series o películas.
Además, respondió las preguntas de nuestros alumnos sobre su obra, sobre por qué unos personajes eran de una manera y no de otra, sobre la elección de algunos nombres, sobre algunos acontecimientos de la obra, sobre la inspiración a la hora de escribir o, incluso, sobre la portada de su libro.
Como broche de oro, Silvia se prestó a participar con nosotros en la celebración del día de Andalucía que teníamos organizado para ese día. Leyó un texto suyo recientemente publicado en la antología Cuadernos de medusa y reivindicó la presencia de editoriales andaluzas como Amor de Madre editoras (antes Pez Sapo editorial) en la que han sido publicados sus trabajos.
Fue una experiencia inolvidable para todos nosotros. ¡Estamos deseando de que sea el curso que viene para poder invitarla de nuevo!
¡Conocer Andalucía viviendo a la par que aprendiendo!
El IES Almudeyne lleva a cabo multitud de actividades para celebrar el Día de Andalucía.
El pasado día 27 de febrero conmemorábamos el día de la celebración del Referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1080.
Para ello, durante algunas semanas previas, nuestr@s alumn@s habían estado trabajando en el montaje de un “museo andaluz” que plasmara las diversas áreas del saber de la comunidad andaluza. En este sentido, desde las diferentes áreas (Lengua castellana y Literatura, Geografía e Historia, Educación física, Biología y Geología, Patrimonio cultural y artístico, entre otras), así como desde diferentes departamentos (Orientación, Lengua Castellana y Literatura, Lenguas extranjeras, Matemáticas, etc.) se trabajaron todos estos aspectos a partir de la elaboración de cartelerías que seguían un mismo formato con el que poder homogeneizar la exposición.
El resultado de ello fue el montaje, por provincias, de diferentes nichos de trabajo que, ordenados por orden alfabético y con los aspectos más interesantes, reflejaron deportistas, monumentos, costumbres más típicas, expresiones lingüisticas más usadas, acontecimientos históricos que dieron lugar a la gran región que es hoy; los autores literarios más reconocidos, entre otros.
Además de ello, se preparó para tal conmemoración un taller de cocina para los alumn@s de 1º ESO con el que poder conocer la rica gastronomía andaluza. Este taller fue puesto en práctica utilizando una metodología de gamificación, en la que los alumn@s aprende conceptos/contenidos a partir del juego, en este caso mediante acertijos matemáticos y lingüísticos.
De 10 a 11:30 las madres de nuestra AMPA y madres delegadas les dieron a los alumn@s el típico y deliciosos desayuno andaluz y a las 10:45 comenzaron las actuaciones en el porche de entrada. La chirigota “Los indianas del Almudeyne” integrada por estudiantes de 3º de ESO-C causaron sensación.
La escritora Silvia Hidalgo nos deleitó más tarde con uno de sus relatos y para terminar, con broche de oro, nuestros alumnos Jesús Ramos al cante y Jesús Rangel a la guitarra nos hicieron disfrutar de una bella versión de nuestro himno de Andalucía.
Articulo enviado por el profesor Salvador Calvente
CARTAS DE AMOR Y DESAMOR PARA UN 14 DE FEBRERO
Alumnos de la ESO de nuestro centro inundan la Biblioteca de pasionales misivas
Antes del Día de San Valentín, el pasado 14 de febrero, determinados grupos de la ESO, especialmente de 1º, han abundado en las técnicas para escribir una carta personal, esta vez en torno al sentimiento que se celebraba el pasado miércoles: el Amor, pues también se conoce el 14 de febrero como el Día de los Enamorados.
Aunque en muchos grupos se ha acompañado la redacción de estas cartas de lecturas de célebres poemas de temática amorosa, el producto final de este proyecto enmarcado en las actividades de nuestra Biblioteca ha sido una exposición de cartas de amor y desamor que se mantendrá abierta durante unos días. La actividad ha sido iniciativa de los profesores del departamento de Lengua castellana y Literatura José Manuel Begines y Álvaro Romero, pero han participado otros docentes animando a su alumnado a expresar en forma de cartas sus sentimientos, a veces reales, a veces platónicos, y no solo en torno al amor, sino también al desamor, e incluso a la amistad.
Las cartas han contado con una lucida confección gracias a la inventiva del alumnado, que ha utilizado cartulinas, colores, texturas distintas y ornamentos como flores, cintas y otros materiales.
Tercera reunión del Club de Lectura Biblideyne
La tercera reunión de nuestro club de lectura se realizó el 25 de enero y la temática era el acoso o el maltrato en todas sus expresiones. La lista de libros leídos por nuestros miembros del club, como ya va siendo habitual, fue muy variada y las intervenciones de todos, realmente interesantes.
Estos son los libros de los que se habló:
• El acoso entre Víctor y Ramón.
• Por trece razones, de Jay Asher.
• Wonder, de R.J. Palacio.
• Mauss, de Art Spiegelman.
• Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
• Para acabar con Eddie Bellegueule, de Édouard Louis.
• La soledad de los números primos, de Paolo Giordano.
• Antichrista, de Amélie Nothomb.
• Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky.
• Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness.
• El niño que no quiso llorar, de J.A. Jiménez Barbero.
¿A que os pica la curiosidad por venir a una de nuestras reuniones? Pues no esperéis más, nos veremos el día 22 de febrero en la biblioteca, durante el recreo, y hablaremos de libros que traten sobre amor ya que estamos en el mes dedicado a este.
¡Venga, no te lo pienses más y vente!.