Loading...
Inicio2022-02-17T09:10:02+00:00

¿Y si vamos paseando por la calle y encontramos nuestro libro soñado? Los alumnos lectores de 3° de ESO nos...

Día de Los Amores Imposibles

Por primera vez en nuestro centro hemos conmemorado el día de Los Amores Imposibles . Alumnos de todos los niveles...

Biblideyne abre sus puertas para la representación teatral del Don Juan Tenorio. Ha logrado transmitir su magia encantando a todos...

Los Haikus te abren puertas. Nuestros alumnos se han convertido en poetas creando Haikus llenos de emoción y sensibilidad, abriendo...

Nos despedimos con el concurso de villancicos organizado por el Departamento de Música, con la colaboración de nuestros fantásticos compañeros...
2205, 2016

Teatro Almudeyne: «Ese grupo como mola se merece una…»

Sin categoría|

Buena parte del profesorado del IES Almudeyne –el instituto decano de Los Palacios y Villafranca se ha tomado absolutamente en serio que enseñar no solo consiste en dar clases muy serias, sino en acercar lo que se enseña a los alumnos por la vía más divertida.IMG_5380

El teatro es una de ellas, máxime si quienes se ponen o se quitan las máscaras son los maestros; si las obras que representan son comedias de tantos enredos que ni siquiera hubieran podido imaginarlos los estudiantes más revoltosos; si la actuación es también una lección de solidaridad porque lo recaudado tiene fines benéficos; y si el primer pase en el teatro municipal la semana pasada encandiló a unos 400 alumnos durante casi dos horas, olvidados de la Play y entusiasmados, en cambio, con una de esas obras tan basadas en la improvisación que los docentes, salvo por la indumentaria, se antojaban en su reto diario de calar en su auditorio.

Lo mismo ocurrió el pasado Lunes 16 de Mayo en Utrera, representándolo ante un público entregado.

Arlequino, el servidor de dos patrones data de 1745, precisamente la primera obra hilarante del veneciano Carlo Goldoni, considerado el padre de la comedia moderna italiana por haberles quitado a sus personajes la máscara que les había colocado la llamada Comedia del Arte. El Arlequino que protagoniza esta puesta en escena procede precisamente de aquel Arlequín vestido con un traje de rombos que hacía las delicias de los más pequeños cual payaso del más allá, pero Goldoni lo desenmascara y le da nombre y función: Trufaldino, un granuja sin recursos para sobrevivir que se emplea con dos amos a la vez, como un pícaro ingenioso a la manera del viejo realismo español pero más tramposo aún, enamoradizo y vivaracho. Que Trufaldino sea encarnado por el profe de Informática del centro, Juan Cristóbal García, no deja de tener su gracia añadida. Porque además este mismo profesor ya destacaba en la obra que el mismo grupo dramático de docentes –dirigidos por Antonio Cabello–, que se hace llamar Teatro Almudeyne y que integra a una veintena de ellos, llevó al escenario el año pasado: El retablillo de Don Cristóbal, una historieta de cachiporras del Lorca más joven y divertido.

Aquella comedia también ruló por varios escenarios de la provincia, como piensan hacer con esta. Y cohesionó a un grupo de profesores hasta el punto de que han constituido un grupo de trabajo en torno al teatro como recurso educativo en el que participan incluso profesores que ya no están en el centro, como Sonia Matos.

El pasado sábado 21 de mayo, a  las 21.00 horas, se hizo el pase para el pueblo en general. Las entradas costaron cinco euros, y se vendieron casi todas. Lo recaudado servirá para colaborar con la palaciega Ana Unquiles, paciente de una enfermedad rara y por cuya causa se han organizado ya muchos eventos en la localidad.

000 cartel teatro 2016 almudeyne

UN REPARTO DONDE TODOS TIENEN CABIDA

En rigor, hasta el apuntador tiene aquí su papel, en el centro y en la obra, porque si las profesoras de Lengua y Francés, Valme Rivera y Mercedes Penco, se encargan del atrezzo, y el profesor de Plástica, Arturo Neyra, ha diseñado los decorados, hasta la administrativa, Concha Murube, se mete en la piel de un personaje, mientras que los profesores de Inglés, Isabel Navarro e Ignacio Rodríguez, interpretan papeles importantes; el profesor de Economía, Eloy Ángel Díaz, toca la guitarra como trovador; el de Historia, Juan Luis Espinosa, hace de mozo y hasta una de las jefas de Estudio, María Delgado, interpreta a una protagonista.

Os dejo aquí con el díptico de la obra donde se ve el resto de reparto:

diptico teatro 2016 almudeyne eloy 220 INTERIOR

diptico teatro 2016 almudeyne eloy 220 PORTA

105, 2016

Día Mundial del Libro y del derecho de Autor

Sin categoría|

DIA DEL LIBRO

Celebramos este año en nuestro instituto el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes así como el día del libro con algunas actividades que han puesto en valor la cultura, la literatura, el libro……

Así desde distintos departamentos como el de lengua, ciencias sociales y plástica  apoyados desde la biblioteca escolar se han llevado a cabo las siguientes actividades:

  • Lectura de 9 pasajes del Quijote a cargo de miembros de toda la comunidad educativa (alumnos, padres, profesores y personal del PAS) utilizando la megafonía del centro y que ha llegado a todo el alumnado. Ha sido muy emotivo cuando se ha sentido un silencio absoluto y respetuoso en todo el recinto mientras sonaban las palabras de Cervantes.20160420_081523 20160420_090801 20160420_091021 20160420_100807
  • Itinerario poético que ha llevado a alumnos de 1º de bachilleto por distintas aulas desde 1º a 3º de ESO con una selección de poesías tanto clásicas como contemporáneas que han sorprendido al alumnado.20160419_124838 20160419_125858
  • Recital de poesía satírica: Los alumnos de 1º de bachillerato declaman para sus compañeros de 4º de ESO y bachillerato ………20160420_133000 IMG_8502 IMG_8503 IMG_8504 IMG_8508 IMG_8511 IMG_8513
  • Muro “Razones para leer”: se ha colocado un mural de grandes dimensiones donde, tanto alumnos como profesores, han podido aportar ideas, opiniones, sentimientos, recomendación o emociones  en relación con la lectura. IMG_8624 IMG_8626
  • II Mercadillo Solidario: Muchos libros han cambiado de manos y tendrán una nueva vida. Con la colaboración de todos y la participación de muchos se ha recaudado la cantidad de 186,80 que ha sido donada íntegramente a Intermond Oxfam para la ayuda al refugiado.20160419_120412 IMG_8516 IMG_8528 IMG_8537 IMG_8548

OXFAM

(imagen obtenida de la web de Intermon Oxfam)

 

  • Murales sobre lemas y frases de animación a la lectura: realizados sobre todos por los 1º de ESO, algunos de los cuales os mostramos a continuación..20160420_08272120160420_082705

Así, en estos días, la vida del centro ha girado  sobre el valor del libro como eje en la transmisión del saber y el conocimiento, de las emociones y las pasiones, de la imaginación y la fantasía, de nuestras angustias y miedos y de nuestras ilusiones.

3004, 2016

Moraleja….

Sin categoría|

La escritora chiapaneca, Rosario Castellanos escribió un libro que se llama: «Mujer que habla Latín». Por algo está considerada como la escritora más importante de México después de Sor Juana Inés de la Cruz.castellanos_rosario

Una mañana, el marido vuelve a su cabaña después de varias horas de pesca y decide dormir una siesta.

Aunque no conoce bien el lago, la mujer decide salir en la lancha. Se mete lago adentro, ancla y lee un libro..

Viene un Guardián en su lancha, se acerca a la mujer y dice:

-‘Buenos días, señora. ¿Qué está haciendo? ‘

– Leyendo un libro- responde ella (pensando ‘¿No es obvio?’)

-Está en zona restringida para pescar- le informa él.

– Disculpe, oficial, pero no estoy pescando, estoy leyendo.

-Si, pero tiene todo el equipo, por lo que veo, podría empezar en cualquier momento, tendré que llevarla y detenerla.

– Si hace eso, lo tendré que acusar de abuso sexual- dice la mujer…

-Pero ni siquiera la toqué !!! – dice el guarda.

– Es cierto, pero tiene todo el equipo. Por lo que veo, podría empezar en cualquier momento.

-Disculpe, que tenga un buen día, señora, y se fue….

MORALEJA:
Nunca discutas con una mujer que lee.. porque sabe pensar.

3004, 2016

Jornadas Culturales IES Almudeyne 2016

Sin categoría|

Nuestras Jornadas Culturales tuvieron lugar el jueves 17 y el viernes 18 de marzo. En ellas se realizaron numerosas actividades que contaron con una alta participación.

El jueves en nuestra biblioteca Clara Grima dio dos charlas sobre Matemáticas Recreativas dirigidas a alumnos del primer ciclo de la ESO y de Bachillerato.

IMG_8456

El viernes, también en la biblioteca, hubo una charla sobre papel reciclado organizada por el departamento de Biología y dirigida a alumnos de 1º ESO. A continuación tuvo lugar otra sobre la crisis de los refugiados sirios en su llegada a Europa. En ella el departamento de Geografía e Historia contó con la colaboración de un bombero perteneciente a una ONG y que ha estado de voluntario en Grecia.

IMG_8614

El jueves en el SUM se proyectó el documental Lunas de Nueva York sobre Federico García Lorca y el proceso de composición de su obra en Nueva York. Se estrenó en nuestro centro y contamos con la presencia de sus guionistas, que son de nuestra localidad.

IMG_8515 IMG_8516

A continuación tuvo lugar el Karaoke organizado por el departamento de inglés y que contó con una gran afluencia de público.

IMG_8560 IMG_8570El viernes el departamento de lengua organizó también en el salón de usos múltiples un cine-fórum de la película Cinema Paradiso.

Otras actividades que tuvieron lugar durante nuestras jornadas culturales fueron las siguientes:

  • La cápsula del tiempo, en la que alumnos de 3º B enterraron objetos personales en el patio de nuestro centro.capsulatiempo
  • El taller de creación literaria ‘Investigando un asesinato con Sherlock Holmes’, ambientado en la obra de A. Conan Doyle ‘La banda de los lunares’.IMG_3338IMG_3339
  • El jueves el departamento de inglés organizó también un taller de camisetas y otro de marcapáginas con frases en dicho idioma y el viernes una Gymkana en la que los alumnos de 1º ESO tenían que superar varias pruebas.IMG_3321 IMG_3322 IMG_8467 IMG_8469
  • El departamento de matemáticas organizó a su vez una charla-conferencia a cargo de Renato Álvarez Nodarse y unos juegos manipulativos.IMG_8463 IMG_8465IMG_3327IMG_3331IMG_3334
  • Los alumnos de 1º ESO D y E organizaron con departamento de francés una representación en vivo de diferentes cuadros de grandes autores de todos los tiempos.IMG_8471 IMG_8472 IMG_8477
  • Además dicho departamento se encargó de Master Crepes y el concurso Quiz Show realizado en colaboración con el departamento de inglés.
  • El departamento de Educación Física organizó un campeonato de fútbol mixto para alumnos de 3ºESO, 4ºESO y 1º Bachillerato y una Gymkana de juegos populares dirigidos a los alumnos de 1er ciclo de la ESO.IMG_3399juego1juego2juego3
  • El departamento de Física y Química presentó una exposición de carteles de Premios Nobel de Física y Química ordenados cronológicamente, la IV Feria de Experimentos realizados y explicados por alumnos, el III Concurso de fotografía Científica para una exposición, bajo el lema: La energía mueve al mundo y el Bingo de los Elementos.IMG_3343 IMG_3355
  • Desde el departamento de Filosofía se organizó la exposición Apariencia y Realidad, con imágenes creadas por los propios alumnos.
  • El departamento de Tecnología organizó un torneo de  «pulso eléctrico», con muy buena participación.IMG_8535IMG_8649
  • Otra actividad que tuvo mucho éxito fue el parkour y el ajedrez.IMG_8504 IMG_8508IMG_8594
  • El departamento de Cultura Clásica llevó a cabo un taller de Escritura Antigua, un concurso de Cultura Clásica y la proyección de la película Golfus de Roma.
  • El departamento de Educación Plástica y Visual realizó un taller de pintura mural con alumnos de 1º ESO D y de 1º y 2º de Dibujo Técnico consistente en pintar una de las paredes del centro con una composición creada por los alumnos.IMG_8529
  • Y por supuesto no faltó ¡MÚSICA!IMG_8626 IMG_3345 IMG_3352

 

El viernes a las 12:30 comenzó la comida de convivencia. Cada tutoría organizó un encuentro con sus alumnos en el cual trajeron comida, bebidas y las compartieron entre todos. Además la comida no consumida fue donada a la organización Cadena de Favores. El evento terminó también con la convivencia de profesores.

IMG_3465 IMG_3467 IMG_3469 IMG_3477IMG_8687

1204, 2016

NUESTRO TRÍPTICO INFORMATIVO

Sin categoría|

Ya esta disponible el tríptico informativo que hemos elaborado desde la biblioteca para que tengáis a la mano la información mas importante sobre el uso de nuestra biblioteca.

En él podréis ver quienes son los profesores responsables de la Biblio, la dirección de nuestro blog, los servicios que prestamos en ella, las normas de uso y una novedad importante, la BIBLIOWEB!! un servicio con el que podrás consultar el catalogo de la biblioteca desde cualquier ordenar incluido el de casa.

Próximamente y a través de los tutores os llegara a vuestras clases.

¡Esperamos que os sea de utilidad!  

Aquí podéis verlo:

triptico_Página_1

triptico_Página_2

Ir a Arriba